Factors de risc de l'aparició de fístules faringocutànies després d'una laringectomia total

  1. CASASAYAS PLASS, MARIA
Dirigida por:
  1. Jacinto García Lorenzo Director/a
  2. Xavier León Vintró Codirector/a
  3. Beatriz Gómez Ansón Codirectora

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 26 de abril de 2021

Tribunal:
  1. Miquel Quer Agustí Presidente/a
  2. Manel Maños Pujol Secretario/a
  3. Francisco Javier Avilés Jurado Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 754707 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

En esta tesis doctoral estudiamos los factores de riesgo que condicionaban la aparición de una fístula faringocutánea (FFC) en el postoperatorio de una laringectomía total (LT). Para ello propusimos una clasificación de las fístulas basada en su severidad clínica, según la cual las fístulas major fueron aquellas que persistieron 4 semanas o más, requirieron tratamiento quirúrgico, o se asociaron a la muerte perioperatoria del paciente. Revisamos de forma retrospectiva todos los pacientes operados de LT en nuestro centro entre el 2000 y 2019 (n=434). Para estudiar los factores de riesgo tuvimos en cuenta variables relacionadas con el paciente, el tumor y la cirugía realizada, profundizando en el análisis del tipo de sutura utilizado y el estudio de la sarcopenia. La sarcopenia se evaluó a partir de imágenes de tomografía computarizada, en las que seleccionamos el área de sección muscular (ASM) en un corte axial a nivel de la vértebra C3, variable que definimos como sarcopenia directa. También calculamos el índice de masa muscular esquelético (IMME) de la estimación del área en L3, lo que definimos como sarcopenia estándar. Mediante un análisis de partición recursiva obtuvimos los puntos de corte en función de la aparición de FFC para las dos variables. Un 22,8% de los pacientes presentó una FFC. Los factores de riesgo independientes que se asociaron de forma significativa a la aparición de una FFC fueron la extensión de la cirugía y el valor de hemoglobina postoperatoria. En relación a los pacientes con una LT simple, los pacientes tratados con una LT con faringectomía parcial que no requirieron una reconstrucción con colgajo tuvieron un riesgo 4,0 veces superior de presentar una FFC, y los pacientes con una laringofaringectomía que requirieron el uso de colgajos, un riesgo 5,2 veces superior. Los pacientes con niveles de hemoglobina postoperatoria <99 g/L mostraron un aumento significativo del riesgo de aparición de FFC. Cabe destacar que la radioterapia previa y el tipo de sutura manual o mecánica no se relacionaron de forma significativa con la frecuencia de aparición de FFC. De acuerdo con la clasificación según la severidad clínica, un 74,7% de los pacientes con FFC cumplieron los criterios de fístula major. De nuevo, los factores que se relacionaron con el riesgo de fístula major fueron la extensión de la cirugía y la hemoglobina postoperatoria. Según los puntos de corte en función de la aparición de FFC, un 48,6% de los pacientes presentó sarcopenia directa y un 53,3% sarcopenia estándar. Los pacientes con sarcopenia directa mostraron un riesgo 4,0 veces mayor de presentar una FFC y los pacientes con sarcopenia estándar, un riesgo 3,0 veces mayor. Al incluir la medición de la sarcopenia en el estudio multivariante de los factores de riesgo de FFC, esta variable apareció como el único factor de riesgo independiente.