Evaluación del sistema playa-acantilado de Canoa (Ecuador) como sitio de interés geoturístico

  1. Nataly Paz-Salas 1
  2. Fernando Morante Carballo 1
  3. María José Domínguez-Cuesta 2
  4. Paúl Carrión-Mero 1
  5. Edgar Berrezueta 3
  1. 1 Centro de Investigación y Proyectos Aplicados a las Ciencias de la Tierra, Escuela Superior Politécnica del Litoral (Guayaquil, Ecuador)
  2. 2 Departamento de Geología, Universidad de Oviedo
  3. 3 Departamento de Recursos para la Transición Ecológica, Instituto Geológico y Minero de España (Oviedo)
Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2022

Número: 72

Páginas: 47-50

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

El propósito de este trabajo es evaluar el sistema acantilado-playa Canoa (Ecuador) como un sitio de interés geoturístico. El trabajo constó de tres fases: i) caracterización geomorfológica analizando la influencia que pudo haber tenido en las distintas formas erosivas y de depósito el terremoto del 16 de abril de 2016, ii) evaluación semicuantitativa mediante el método Inventario Español de Lugares de Interés Geológico (IELIG), iii) planteamiento de estrategias de desarrollo geoturístico mediante análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA). El resultado obtenido de la caracterización y evaluación refleja que el sistema playa-acantilado tiene gran valor científico (3,83), didáctico (4,90) y turístico (4,95) por lo que, puede ser utilizado en una ruta geoturística que aproveche su potencial geomorfológico.