Enseñanza-aprendizaje de la historia y el arte durante el periodo revolucionario francés a través del videojuego Assasin’s CreedUnity

  1. Javier Martín-Antón 1
  2. Aránzazu Valdés-González 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
Edunovatic2023. Conference Proceedings: 8th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT November 29 - 30, 2023

Editorial: REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa)

Año de publicación: 2023

Páginas: 227-229

Congreso: Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC (8. 2023. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Son múltiples los beneficios que aporta el uso de videojuegos en el aula al favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje (Mérida, Angulo, Jurado y Díaz, 2011). Los videojuegos buscan la inmersión del jugador para lograr la mejor experiencia y ello supone que los diseñadores se vean obligados a sacrificar el rigor en aras del disfrute (Chapman, 2016) llevando a cabo modificaciones que, como destaca Macías (2013), simplifican sucesos e incluso contribuyen a crear estereotipos. Para comprobar la utilidad de un videojuego en el aula de Ciencias Sociales se hace necesario evidenciar el rigor de su narrativa (sucesos, personajes, contextos…). Una correcta selección, posterior a su estudio, permitirá realizar un enfoque adecuado del uso del videojuego en el aula (Martín-Antón, Valdés-González y Jimeno, 2021). Nuestro trabajo ha consistido en realizar un análisis pormenorizado del videojuego Assasin´s Creed: Unity (en adelante, ACU) —juego centrado en el París pre y post revolucionario (17681808)— que pertenece a una saga que ya se determinó apropiada para llevarla a las aulas en otros episodios diferentes (Téllez e Iturriaga, 2014). Hemos recorrido escenarios significativos (Versalles, El Louvre, Panteón de Ilustres, Hospital de los Inválidos…) observando sucesos, personajes, monumentos, obras de arte, enseres, ropas e incluso armas. Contrastando todo ello con fuentes relevantes se concluye que ACU no muestra errores significativos ni anacronismos en su narrativa pudiendo ser considerado útil para su uso en el aula previa selección del docente de los extractos pertinentes para su uso, respetando así el PEGI con el que se ha catalogado.