Género y performatividad en el espectro autistaHacia una epistemología y una ontología neuro-divergentes

  1. Amanda Briones Marrero
  2. Asunción Herrera Guevara pr.

Editorial: KRK

ISBN: 978-84-8367-780-3

Año de publicación: 2023

Tipo: Libro

Resumen

El autismo ha sido asociado, tradicionalmente, a niños y adultos de sexo-género leído como masculino. Recientemente, sin embargo, están proliferando estudios que, desde la psicología y la neurobiología, muestran que ha habido un infradiagnóstico de mujeres, personas trans, no binarias y agénero. Género y performatividad en el espectro autista analiza y critica la invisibilización de identidades marginales en el espectro desde áreas que, en la periferia del discurso médico, tienen mucho que aportar a esta problemática: la filosofía moral y política, la metafísica y los estudios de género. Tras esta pars destruens, que denuncia la injusticia y la opresión epistémicas y óntico-ontológicas a las que se ven sometidas ciertas identidades autistas, la autora ofrece una pars construens que despatologiza a estos individuos, reivindicándolos como potenciales sujetos de una clase de conocimiento alterno, novedoso y fluido en cuanto a identidad personal y de género: una epistemología y una ontología neuro-divergentes.