La resignificación del espacio urbano a través de la música pop mainstream

  1. Viñuela Suárez, Eduardo 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura

ISSN: 0210-1963

Año de publicación: 2023

Volumen: 199

Número: 810

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/ARBOR.2023.810006 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura

Resumen

La música popular ha funcionado en numerosas ocasiones como una herramienta para articular discursos y lanzar mensajes que desafían los valores de una sociedad. Más allá de repertorios musicales con un explícito mensaje político, existen numerosos ejemplos que desde el mainstream y a través de estrategias más sutiles envían mensajes que resultan subversivos y generan debates sobre convenciones que han sido normalizadas en nuestra cultura. En los últimos años, la proliferación de las redes sociales ha incrementado el papel de la música en las discusiones políticas, y el crecimiento del consumo musical audiovisual a través de YouTube y las redes sociales ha convertido a los videoclips en un soporte fundamental para dar forma a estos mensajes. En este artículo analizamos cómo se utiliza el espacio urbano en la música mainstream para articular discursos capaces de generar debate en la sociedad. Partimos de una concepción dual (física y simbólica) del espacio urbano para entenderlo como un constructo social cargado se significados, y abordamos su funcionamiento en la música popular estudiando casos recientes, como la representación de espacios e imaginarios religiosos en los videoclips mainstream.

Información de financiación

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • Arias, Marina (2020). ¿Los españoles pueden también ser latinos? La identidad española en la música popular latina actual y el caso de C. Tangana. Contrapulso, 2(1), 20-34.
  • Auslander, Philip (2006). Musical Personae. TDR/The Drama Review, 50 (1), 100-119.
  • Bennett, Andy (2004). Music, Space and Place. En Sheila Whiteley, Andy Bennett y Stan Howkins (eds), Music, Space and Place. Popular Music and Cultural Identity (pp. 2-8). Aldershot: Ashgate.
  • Bennett, Andy y Peterson, Richard A. (eds) 2004). Music Scenes. Local, Translocal and Virtual. Nashville: Vanderbilt University Press.
  • Bofill, Jaime (18/06/2022). Sin perreo no hay revolución: The Day Reggaeton Became Puerto Rico’s National Music? Musicology Now.https://musicologynow.org/sin-perreo-no-hay-revolucion/
  • Clarke, Erik (2005). Ways of Listening: An Ecological Approach to the Perception of Musical Meaning. New York: Routledge.
  • DeNora, Tia (2000). Music in Everyday Life. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Drewett, Michael (2017). Censorship, Religion and Popular Music. En Christopher Partridge, y Marcus Moberg (eds.), The Bloomsbury Handbook of Religion and popular Music (pp. 43-53). London: Bloomsbury.
  • Evans, Mark y Keogh, Brent (2017). Popular Music and the Religious Screen. En Christopher Partridge, y Marcus Moberg (eds.), The Bloomsbury Handbook of Religion and popular Music (pp. 338-346). London: Bloomsbury.
  • Frabbri, Franco (1996). Il suono in cui viviamo. Milán: Feltrinelli.
  • Frith, Simon (2006). La música pop. En Simon Frith, Will Straw y John Street (eds.), La otra historia del rock (pp. 135-144). Barcelona: Ma non Troppo.
  • García Quiñones, Marta; Kassabian, Anahid; Boschi, Elena (2013). Ubiquitous Musics. The Everyday Sounds that we Don´t always Notice. Surrey: Ashgate.
  • Green, Lucy (1997). Music, Gender, Education. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Huber, Alison (2013). Mainstream as Metaphor. Imagining Dominant Culture. En Sarah Baker, Andy Bennett y Jodie Taylor (eds.), Redefining Mainstream Popular Music (pp. 3-13). New York: Routledge.
  • Krims, Adam (2007). Music and Urban Geography. New York: Routledge.
  • La Varra, Giovanni (2001). Post-it City: the other European Spaces. En Rem Koolhaas; Stefano Boeri; Sanford Kwinter; Nadia Tazi, y Hans Ulrich Obist, (eds.), Mutations. Bordeaux: ACTAR.
  • Lanza, Joseph (2004). Elevator music: a surreal history of muzak, easy-listening, and other moodsong. Ann Arbor: University of Michigan Press.
  • Lefebvre, Henry (2005). The production of space. Oxford: Blackwell Publishers Ltd.
  • Liska, Mercedes (2022). Experiencias de feminismo en prácticas de tambores: una etnografía “activista” en Batuka, Buenos Aires. TRANS-Revista Transcultural de Música 26 https://www.sibetrans.com/trans/articulo/624/experiencias-de-feminismo-en-practicas-de-tambores-una-etnografia-activista-en-batuka-buenos-aires
  • Liska, Mercedes (2023). Mi culo es mío: políticas de género y significaciones recientes de las eróticas de baile, del meneaíto al twerking. IASPM Journal, 13(2), 74-106.
  • Llano, Isabel (2018). La salsa en Barcelona. Barcelona: Milenio.
  • Martí, Josep (1996). El folklorismo: uso y abuso de la tradición. Barcelona: Ronsel.
  • Moberg y Partridge (2017). Introduction. En Christopher Partridge y Marcus Moberg (eds.), The Bloomsbury Handbook of Religion and Popular Music (pp. 1-10). London: Bloomsbury.
  • Mulvey, Laura (1975). Visual pleasure and narrative cinema. Screen, 16(3), 6-18.
  • Peddie, Ian (2017). Music, Religion and Protest. En Christopher Partridge y Marcus Moberg (eds.), The Bloomsbury Handbook of Religion and Popular Music (pp. 32-42). London: Bloomsbury.
  • Pérez, Irene (2009). Espacio, identidad y género. Sevilla: Arcibel Editores.
  • Piluso, Lola E. (2022). `El grito sororo´: ¿emblema sonoro feminista?. TRANS-Revista Transcultural de Música, 26 https://www.sibetrans.com/trans/articulo/623/el-grito-sororo-emblema-sonoro-feminista
  • Satie, Erik (1999). Cuadernos de un mamífero. Barcelona: Acantilado.
  • Soja, Edward (1999). Thirdspace: Journeys to Los Angeles and Other Real-and-Imagined Places. Oxford: Blackwell Publishers Ltd.
  • Sterne, Jonathan (2008). Música programada y políticas del espacio público. En Marta García-Quiñones (ed.), La música que no se escucha. Aproximaciones a la escucha ambiental (pp. 39-54). Barcelona: Orquesta del caos.
  • Straw, Will (1991). Systems of articulation, logics of change: scenes and communities in popular music. Cultural Studies, 5(3), 361-375.
  • Till, Rupert (2010). Pop Cult. Religion and Popular Music. New York: Continuum.
  • Viñuela, Eduardo (2010). El espacio urbano en la música popular: de la apropiación discursiva a la mercantilización. Trípodos, 26, 15-28.
  • Viñuela, Eduardo (2011). El análisis del gesto audiovisual en el videoclip desde la perspectiva de género: el caso de `The voice within´ de Christina Aguilera. En María Dolores Ramírez (ed.), In corpore dominae: cuerpos escritos/cuerpos proscritos (pp. 285-304). Sevilla: Arcibel.
  • Viñuela, Eduardo (2019). Autorreferencialidad, intertextualidad y metanarrativas en el videoclip contemporáneo. En Josep Lluís, y Joaquín López (eds.), Música y medios audiovisuales. Aproximaciones interdisciplinares (pp. 73-83). Salamanca: Ediciones USAL.
  • Viñuela, Eduardo (2024). The Soundtrack of the “barrio” in Contemporary Spanish Cinema: From Rumba to Latin and Flamenco-Trap. En Laura Miranda, (ed.), Music in Spanish Cinema. Routledge (to be published)
  • Viñuela, Laura (2022). Si no puedo bailar no es mi revolución reguetón en España. En María Paz López-Peláez (ed.), Músicas encontradas. Feminismo, género y queeridad (pp. 145-166). Jaén: Editorial Universidad de Jaén.
  • Weber, Heike (2009). Talking Your Favourite Sound Along: Portable Audio Technologies for Mibile Music Listening. En Karin Bijsterveld, y José Van Dijck (eds.), Sound Souvenirs. Audio Technologies, Memory and Cultural Practices (pp. 69-82). Amsterdam: Amsterdam University Press.