Complicaciones de las sobredentaduras sobre implantes y como evitarlas. Revisión bibliográfica

  1. Javier Pinés Hueso 1
  2. Aritza Brizuela Velasco 1
  3. Mario Mauvezin Quevedo 1
  4. Elena Martín Fernández 1
  5. Ignacio González González 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

ISSN: 1138-123X

Año de publicación: 2009

Volumen: 14

Número: 3

Páginas: 269-281

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

Resumen

Objetivo: describir las complicaciones que se dan con más frecuencia en el tratamiento con sobredentaduras sobre implantes. Materiales y Métodos: se ha realizado una revisión bibliográfica consultando artículos y publicaciones científicas de los últimos 10 años y libros que contienen referencias al objetivo perseguido. Resultados: los requerimientos de mantenimiento de las sobredentaduras sobre implantes son más frecuentes durante el primer año. Las complicaciones más frecuentes en relación al tratamiento con sobredentaduras sobre implantes son: activación de los caballitos (7-60%), úlceras de decúbito (45%), rebase de la sobredentadura (9,6-40%) y de la prótesis completa antagonista (23-50%). Conclusiones: el diagnóstico correcto del caso, el uso del articulador semiajustable la indicación/colocación correcta del número de implantes en la arcada, la selección del tipo de atache, la adaptación precisa de la base protésica, junto con un ajuste pasivo y esquema oclusal correcto son la clave para minimizar las complicaciones de las sobredentaduras sobre implantes.