Evaluación de proyectos a través de modelos expertosrating aplicado a proyectos de promoción inmobiliaria

  1. Nieves Roqueñí Gutiérrez
  2. P. Cervera
Libro:
VIII Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos: Bilbao 6-8 de octubre de 2004. Actas

Editorial: Asociación Española de Ingeniería de Proyectos (AEIPRO)

ISBN: 84-95809-22-2

Año de publicación: 2005

Congreso: CIDIP. Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos (8. 2004. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Uno de los factores determinantes en el éxito de cualquier proyecto es conseguir una adecuada financiación cuyo diseño se ajuste a las dimensiones del proyecto, a las necesidades de cada fase de desarrollo y a la evolución prevista. Desde la perspectiva del proveedor financiero se observa el proyecto como la asunción de un importante riesgo que, bajo determinadas circunstancias, puede desencadenar una situación de incumplimiento o impago. La entidad financiera debe por ello tener un profundo conocimiento del tipo de proyecto, su industria, sus riesgos inherentes e, incluso, del modelo de gestión de proyecto que llevarán a cabo sus clientes o terceros especializados. La tarea de evaluación de riesgo y calidad del proyecto inmobiliario es compleja ya que los factores de incertidumbre que pueden afectar a la viabilidad del proyecto son múltiples y de difícil medida. Ante esta complejidad, en este trabajo se presenta la elaboración de modelos mecánicos de evaluación y decisión –rating – como clave para realizar un análisis ajustado a cada proyecto. Estos modelos pueden evolucionar hacia modelos expertos de apoyo a la decisión, que evalúen, tanto los aspectos financieros del promotor como el esquema de gestión de proyecto que configura la promoción, al incorporar entre los datos analizados los relativos a desviaciones, retrasos, o alteraciones del proyecto inicial.