Modelo de control del ancho de las bobinas laminadas en caliente en el tren reversible mediante técnicas Data Mining

  1. María Teresa Rodríguez Montequín
  2. José Valeriano Álvarez Cabal
  3. María Celia Granda Berdayes 1
  4. Alberto González 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
VIII Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos: Bilbao 6-8 de octubre de 2004. Actas

Editorial: Asociación Española de Ingeniería de Proyectos (AEIPRO)

ISBN: 84-95809-22-2

Año de publicación: 2005

Congreso: CIDIP. Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos (8. 2004. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La industria actual, cada vez más competitiva, exige un control exhaustivo de los procesos de fabricación, con el objetivo de obtener un producto final que garantice un estrecho cumplimiento de las exigencias del cliente. Esto es especialmente cierto en el sector siderúrgico donde la intervención de los mercados, la competencia de los países emergentes y el descenso de demanda, está provocando cierres de instalaciones y concentración de empresas. En este artículo se desarrolla un sistema de generación de consignas para el proceso de laminación en caliente capaz de generar bobinas con ancho dentro de las especificaciones del cliente. El sistema se basa en un modelo de control desarrollado con técnicas de data mining, lo que facilita su adaptación continua al proceso. Para el desarrollo del modelo se tuvieron en consideración las variables relativas a las características termomecánicas de las bobinas a la entrada del reversible, y el proceso de deformación realizado en el reversible, analizando un total de 200 variables. La selección de variables relevantes se realizó mediante un proceso semiautomático llevado a cabo a partir de una estrategia de poda iterativa de variables realizada con la combinación de técnicas adaptativas y redes neuronales. 2 El sistema se ha probado exitosamente en las instalaciones de la empresa Aceralia Corporación Siderúrgica, perteneciente al grupo ARCELOR, obteniendo un considerable ahorro de metal y una tasa de acepta