Inteligencia y rapidez para procesar información

  1. José Muñiz Fernández
Revista:
Investigaciones psicológicas

ISSN: 0214-2538

Año de publicación: 1985

Volumen: 3

Número: 1

Páginas: 47-64

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Investigaciones psicológicas

Resumen

En este trabajo se estudian las relaciones de la Inteligencia General y la Inteligencia Verbal con la rapidez para procesar información. La Inteligencia General se midió con el test D-48 de Anstey y la Inteligencia Verbal con 10 pruebas diseñadas para evaluar sus dimensiones. El tiempo de Reacción requerido para ejecutar tareas que exigían procesar distintas cantidades de información (de 0 a 3 bits) fue la medida fundamental de rapidez de procesamiento utilizada, empleándose también otros índices derivados. A tal efecto se dispuso de un aparato que permite ir variando la cantidad de bits de información que los sujetos deben procesar. Se utilizó una muestra de 61 estudiantes universitarios (47 mujeres y 14 hombres), con una edad media de 21,5 años. Los datos no permiten afirmar que haya relación entre las medidas de Inteligencia General y Verbal utilizadas y la rapidez para procesar información tal como aquí se midió.