Investigating Reliability and Construct Validity of Situational Test of Socio-Emotional Competencies in the Iranian Context

  1. MAFIKERMANSHAHI, ELHAM
Dirigida por:
  1. Mehrdad Amiri Director/a
  2. Josefina Sala Roca Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 13 de enero de 2021

Tribunal:
  1. Sara Rodríguez Pérez Presidenta
  2. Aida Urrea Monclús Secretario/a
  3. Agnes Ros Morente Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 755534 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

El presente estudio pretende investigar la fiabilidad y la validez de constructo del Test Situacional del Desarrollo de Competencias Socioemocionales en el contexto de Iran. Para ello se realizó una traducción del test, una validación por expertos, una administración piloto y se diseñó un estudio exploratorio no experimental con la versión iraniana del test (SSECDT) que fue administrada a 250 niños (con edades de 12 a 15 años) de ambos sexos que estudiaban en diferentes institutos de Tehran. Los datos fueron analizados a partir de a) las alfas de Cronbach para estimar la fiabilidad del test, b) los coeficientes de correlación intraclase para analizar la consistencia interna de las puntuaciones de los cinco expertos que evaluaron el contenido del test, c) un análisis factorial exploratorio para calcular la validez interna del test, y finalmente d) un análisis factorial confirmatorio utilizando LISREL 8.8 para probar la estructura de la versión persa del SSECDT. Los resultados del análisis revelaron que la versión persa del test desarrollado por Sala-Roca et al. (2016) tenía una consistencia interna significativa a partir de los índices de fiabilidad de los componentes del test. En segundo lugar, el análisis reveló la validez del test a partir del análisis de los jueces utilizando el método Delphi. En tercer lugar, el análisis factorial exploratorio en que se realizó una. Rotación varimax mostró una significativa validez interna del test. En cuarto lugar, el análisis confirmatorio comprobó la validez de constructo de la versión persa con un modelo que presenta seis variables latentes: autoestima, asertividad, comprensión de las emociones de los otros, comprensión de las propias emociones, autoregulación, y regulación de las emociones de los otros. El análisis también identificó una variable latente superior etiquetada como SSEST. Los resultados tienen implicaciones prácticas tanto en la psicología clínica como educativa y la investigación sociológica.