As a Blackwoman: la poesía de Maud Sulter como espacio de encuentro transnacional

  1. Carla Rodríguez González
Revista:
Afroeuropa: Journal of Afroeuropean Studies

ISSN: 1887-3456

Año de publicación: 2007

Volumen: 1

Número: 2

Páginas: 1-12

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Afroeuropa: Journal of Afroeuropean Studies

Resumen

La escritura de autoras afroescocesas suele estar identificada hoy en día con las obras de la polifacética y reconocida Jackie Kay. Sin embargo, los textos de otra pionera en la visibilización de la experiencia femenina negra en Escocia, Maud Sulter, han ocupado un lugar secundario, debido, en parte, al abandono de la poesía y a la dedicación posterior a las artes plásticas de la autora. En la década de los ochenta, cuando los debates sobre la identidad escocesa ocupaban a gran parte de la intelectualidad de la nación, Sulter denunciaba en sus obras los mitos históricos sobre la justicia social en Escocia. Esta comunicación pretende revisar los planteamientos políticos de la poesía de Maud Sulter en la transición de la década de los ochenta a los noventa, prestando especial atención a las conexiones transculturales que la autora reclama para las mujeres negras. Se analizarán sus poemas en el contexto de los debates feministas sobre la sororidad. Asimismo, se compararán sus planteamientos con los ofrecidos en los textos de Jackie Kay sobre las estrategias de identificación necesarias para la construcción de una identidad digna en un contexto hostil.