Desafíos de la formación en accesibilidad e inclusión de género. Nihil de nobis, sine nobis

  1. Almudena Domínguez-Arranz 1
  1. 1 2 Catedrática de Arqueología. Universidad de Zaragoza, Ex Directora del Máster en Museos: Educación y Comunicación. https://www.almudenadominguezarranz.es/
Libro:
6ª Congresso Internacional de Educação e Acessibilidade em Museus e Patrimônio: Nada sobre nós sem nós
  1. Viviane Panelli Sarraf (coord.)
  2. Daina Leyton (coord.)
  3. Gregório Sanches (coord.)
  4. Tayná Menezes (coord.)
  5. Thays da Silva Heleno (coord.)

Editorial: Itaú Cultural ; Museu de Arte Moderna de São Paulo (MAM-SP) ; Instituto de Estudios Brasileiros

ISBN: 978-65-990406-4-1

Año de publicación: 2021

Páginas: 101-127

Congreso: Congresso Internacional de Educação e Acessibilidade em Museus e Patrimônio (6. 2019. Sao Paulo)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Nos proponemos en este estudio destacar la realidad representativa de lasmujeres en el escenario de las instituciones museísticas, desde una perspectiva degénero, así como la importancia de la formación en comunicación de patrimonio, queincluye educar en accesibilidad e inclusión. Se muestra como el patrimonio es unaexcelente herramienta para trabajar en la inclusión social y el desarrollo personal, ypor ello también para dar visibilidad a las mujeres en el ámbito artístico y cultural.