ForeseeEstrategias de futuro para la resiliencia en las redes de transporte frente a eventos extremos

  1. David García Sánchez
  2. Daniel Castro Fresno
  3. Bryan Tyrone Adey
  4. Fabrizio Federizio
  5. Marvin Richter
Revista:
Revista de Obras Públicas: Organo profesional de los ingenieros de caminos, canales y puertos

ISSN: 0034-8619

Año de publicación: 2023

Número: 3641

Páginas: 56-69

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Obras Públicas: Organo profesional de los ingenieros de caminos, canales y puertos

Resumen

FORESEE fue uno de los cuatro proyectos de colaboración H2020 sobre infraestructuras resilientes financiados por la Comisión Europea de acuerdo con la Estrategia de la UE para la Adaptación al Cambio Climático entre los años 2018 y 2022. Proporciona herramientas para mejorar la resiliencia de las infraestructuras de transporte. En concreto, su objetivo es reducir la magnitud y/o duración de los eventos disruptivos (riesgos naturales y antropogénicos), como terremotos, inundaciones, incendios o deslizamientos de tierras. A través de nuevas tecnologías innovadoras, metodológicas y esquemas resilientes, FORESEE aborda la eficacia de las medidas destinadas a mejorar la capacidad de anticipar, absorber, adaptarse y/o recuperarse rápidamente de un evento disruptivo, principalmente en infraestructuras de carretera y ferroviarias. FORESEE propone una metodología armonizada de evaluación de la resiliencia y un conjunto de herramientas integradas capaces de reducir las consecuencias con una perspectiva sistémica. Consiste en: a) la actualización de las mejores metodologías disponibles desde un enfoque basado en el rendimiento; b) un sistema de conocimiento de la situación basado en el mejor sistema de adquisición de datos disponible; c) tecnologías innovadoras como pavimentos permeables, sistemas de estabilización de taludes, drenajes innovadores y rediseño de rutas críticas y enrutamiento; y d) directrices para su adaptación.