Reconstruccion de tejidos duros y blandos con protesis fija transicional ein mediata en un caso con perdida de volumen horizontal en el sector anterosuperior

  1. Alberto sicilia
  2. Néstor Jiménez
  3. Pelayo Sicilia
  4. Jose María Suarez-Feito
  5. Alberto Díaz
  6. Susana Cuesta-Frechoso
Revista:
Periodoncia clínica

ISSN: 2386-9623

Año de publicación: 2017

Volumen: 3

Número: 7

Páginas: 21-34

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Periodoncia clínica

Resumen

Introducción La regeneración ósea en el sector anterior conlleva añadidas dificultades reconstructivas, estéticas y de provisionalización, tanto en la fase de regeneración ósea como en la de colocación de los implantes. Presentación del caso Se aborda el tratamiento de un caso de reabsorción horizontal en el sector anterosuperior con una prótesis antigua fracasada, un espacio mesiodistal entre caninos superiores de 33 mm y una recesión en el incisivo lateral superior izquierdo, en el que se pretende mantener a la paciente con dientes fijos en todo momento y conservar su diastema interincisal. Realizamos en primer lugar una prótesis provisional dentosoportada y una reconstrucción ósea horizontal con técnicas de regeneración ósea guiada, y en una segunda fase la extracción de dientes remanentes, con colocación inmediata de implantes sin colgajo, con injertos simultáneos de tejido conectivo e injertos combinados de hueso autólogo y senoinjerto, así como prótesis provisional inmediata implantosoportada. Tras la curación de los tejidos y la integración de los implantes se confeccionaron cuatro coronas ceramo-metálicas a nivel de implantes, atornilladas. Discusión La reconstrucción ósea se realizó con técnicas de regeneración ósea guiada por su mayor documentación a largo plazo; sin embargo, en el enfoque de la colocación de los implantes y la reconstrucción de los tejidos blandos primaron los conceptos de buscar una mínima invasividad, una mejor estética y la colocación inmediata de la prótesis provisional. Conclusión Este tijo de técnicas representan una gran ventaja para el paciente, pero deben ser realizadas en casos seleccionados y por equipos con experiencia.