La aceptación socialEditorial

  1. Gallego Torres, Adriana Patricia
  2. Tarazona Bermúdez, Giovanny-Mauricio
Revista:
Revista Científica

ISSN: 0124-2253 2344-8350

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: May-August 2021

Volumen: 41

Número: 2

Páginas: 133-133

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Científica

Resumen

La aceptación social hoy en día es un concepto al que debemos prestar atención, debido fundamentalmente a que juega un papel muy importante en los procesos de innovación y desarrollo científico. Las relaciones de la ciencia y la tecnología con la sociedad incluyen modelos de comunicación de vía en forma de diálogo entre pares y compromiso ciudadano, que tiene como objetivo restaurar la confianza y la aceptación pública y construir una mayor capacidad reflexiva en la implementación de los desarrollos de la ciencia y las tecnologías en y para la sociedad.Desde esta óptica las comunidades académicas han resaltado la necesidad de desarrollar procesos de implementación y transición científica social comunitaria, que lleve a que los ciudadanos acepten los nuevos modelos, los utilicen y los incluyan en su vida diaria, esto supone reconocer aquello que Robert Merton dijo en su día, que la ciencia es una empresa social que reconoce a la sociedad como parte de la ecuación, lo que hace necesario realizar un proceso de compromiso público de los ciudadanos que permita la utilización y el normal desarrollo de los procesos de innovación y desarrollo.De este modo, la participación ciudadana representa un mecanismo, cada vez más importante, que contribuye a un renacer político y social a partir de prácticas democráticas que otorgan un espacio de empoderamiento ciudadano y un lugar privilegiado para contribuir a la resolución de problemas sociales.