Análisis geoestadístico y predicción espacial para el índice de calidad del agua en el río Bogotá

  1. Cindy Mesa-Wilchez 1
  2. Andrés Mesa-Ospina 1
  3. Carlos Montenegro-Marín 1
  4. Paulo Gaona-Garcia 1
  1. 1 Universidad Distrital Francisco José Caldas
Libro:
Global Partnerships for Development and Engineering Education: Proceedings of the 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education and Technology,July 19-21, 2017, Boca Raton, FL, United States
  1. Victor Hugo Gonzalez Jaramillo (dir.)
  2. Pedro Fabricio Zanzzi Diaz (dir.)
  3. Rudy Altamirano Zambrano (dir.)
  4. Gissela Ganchozo Ortega

Editorial: Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions

ISBN: 978-0-9993443-0-9

Año de publicación: 2017

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La finalidad de este artículo es dar a conocer la implementación de conceptos geoestadísticos en la cuenca del río Bogotá, mediante el conocimiento de un conjunto de estaciones capturadas en el año 2015 localizadas a lo largo de todo el río, a las cuales se les conoce su concentración, esto bien con el propósito de generar mapas de predicción a través de distintos métodos para determinar posibles áreas con bajos, medios y altos índices de calidad de agua para el desarrollo de proyectos enfocados a la gestión ambiental.