Acumulación de metales pesados en typha domingensis en la comarca minera de Almadén y adaptación de métodos analíticos para la especiación de mercurio en especies vegetales

  1. Lominchar Izquierdo, Miguel Angel
Dirixida por:
  1. Rocío Millán Gómez Director
  2. Maria José Sierra Herraiz Co-director

Universidade de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 05 de xullo de 2017

Tribunal:
  1. Juan Francisco Llamas Borrajo Presidente/a
  2. Juan Mingot Marcilla Secretario/a
  3. Jorge Loredo Pérez Vogal
  4. María Jiménez Moreno Vogal
  5. Carmen Lobo Bedmar Vogal

Tipo: Tese

Resumo

Los principales objetivos de la presente tesis han sido por un lado, el estudio de la distribución y acumulación de mercurio, plomo, cobre y cinc en la planta acuática Typha domingensis Pers. creciendo de forma natural en la Comarca Minera de Almadén. Y por otro lado, el desarrollo de un método analítico que permita la extracción y cuantificación de metilmercurio en muestras de matriz vegetal. De acuerdo con los resultados, la mayor acumulación de metales pesados en T. domingensis tiene lugar en los órganos subterráneos existiendo una baja translocación hacia la parte aérea. Dicha acumulación es altamente eficiente cuando se compara con los bajos niveles de concentración de metales disponibles en el sedimento, haciendo que T. domingensis sea una buena candidata para ser utilizada en técnicas de fitoestabilización. En el caso de la optimización del método especiación de mercurio, se ha logrado desarrollar un procedimiento que permite realizar la extracción y cuantificación simultánea de metilmercurio y mercurio inorgánico en muestras vegetales de una forma rápida y fiable.