Características petrológicas y geoquímicas de las principales variedades de granitos ornamentales del macizo de ¿O Porriño¿ (SO de Galicia)

  1. Gumiel Martínez, Pablo
  2. López López, Mª.T.
  3. Bellido Mulas, Félix
  4. Ferrero Arias, Ángel
  5. Baltuille Martín, José Manuel
  6. Monteserín López, V.
Revista:
Boletín geológico y minero

ISSN: 0366-0176

Año de publicación: 2005

Volumen: 116

Número: 4

Páginas: 331-349

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín geológico y minero

Resumen

En el marco de las investigaciones llevadas a cabo por el IGME en la concesión minera "Benedicta", se ha realizado un estudio petrológico y geoquímico de los granitoides del macizo de "O Porriño" que afloran en la misma, con el fin de determinar las características de las variedades de granitoides explotados como rocas ornamentales. Las observaciones realizadas han permitido determinar que los granitos de la facies "Rosa Porriño" se han emplazado posteriormente a los de la facies "Gris Mondariz", que pueden encontrarse como enclaves dentro de los primeros. También se ha puesto de manifiesto la existencia de una subfacies porfídica de los granitos de tipo "Rosa Porriño" en la que el feldespato potásico tiende a formar megacristales con carácter generalizado. Los granitoides estudiados tienen un quimismo ligeramente meta-aluminoso y en los diagramas de discriminación tectónica se proyectan en el campo de los granitoides intraplaca y en el límite con los tipos de arco volcánico y sin-colisionales. Este carácter transicional puede ser indicativo de que se han generado en un período muy tardío de la evolución del Orógeno Varisco en condiciones de cambio de régimen orogénico, emplazándose en niveles corticales que se encuentran en proceso de enfriamiento. Por otra parte, el plutón de "O Porriño" en su conjunto, pertenece al grupo de las granodioritas calcoalcalinas tardías o a los granitoides postcinemáticos de emplazamiento epizonal, dentro del ámbito del plutonismo granítico varisco de Galicia. Sus características petrológicas y geoquímicas son similares a las del grupo de los granitoides PI definidos por Villaseca et al. (1998) y Villaseca y Herreros (2000) en el sector oriental del Sistema Central Español (Guadarrama-Gredos), siendo transicionales entre las de los granitos de tipo I y S. Las características estéticas y estructurales de los granitos del macizo de "O Porriño" son muy favorables para su explotación como rocas ornamentales, ya que al ser posteriores a las principales deformaciones variscas, al pico térmico del metamorfismo regional y a los procesos de migmatización, presentan en general una gran homogeneidad y escasez de enclaves y de estructuras deformativas.