Posibilidades para la gestión de almacenamiento energético para instalaciones de generación-distribución

  1. Juan Aurelio Montero-Sousa 1
  2. Luis Alfonso Fernández-Serantes 1
  3. José-Luis Casteleiro-Roca 1
  4. Xose Manuel Vilar-Martínez 1
  5. José Luis Calvo-Rolle 1
  1. 1 Universidade da Coruña
    info

    Universidade da Coruña

    La Coruña, España

    ROR https://ror.org/01qckj285

Revista:
DYNA energía y sostenibilidad

ISSN: 2254-2833

Año de publicación: 2016

Volumen: 5

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.6036/ES7820 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: DYNA energía y sostenibilidad

Resumen

Las sucesivas crisis energéticas, vinculadas fundamentalmente al encarecimiento del precio del petróleo, han hecho que surjan nuevas preocupaciones en la gestión de los sistemas energéticos en general, y en el sistema eléctrico en particular. Asimismo, la mayor preocupación por cuestiones medioambientales, ha introducido en el sistema eléctrico, en mayor o menor medida, la generación con fuentes renovables. En este contexto, la posibilidad de desarrollar y utilizar sistemas de almacenamiento de electricidad permitiría gestionar de forma más óptima y eficiente los desajustes entre la generación y la demanda de energía eléctrica. Se proponen en esta investigación una serie de estrategias posibles basadas en las técnicas de afeitado de picos (peak shaving) y relleno de valles (valley filling). Se utilizan como herramientas los sistemas de almacenamiento energético en general, independientemente de la tecnología de acumulación específica. La clasificación de las estrategias atiende a dos criterios en esencia: optimización de servicio y aumento de la rentabilidad económica.