Las mineralizaciones de U de la Carretona y Casa del Gallo en el granito de Albalá (Cáceres)

  1. R. Reguilón 1
  2. A. Arribas 2
  3. A. Martín Izard 3
  4. J. Mangas 4
  1. 1 Dpto. de Geología. Universidad de Salamanca
  2. 2 E.T.S.I.M. Universidad Politécnica de Madrid
  3. 3 Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo
  4. 4 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
    info

    Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

    Las Palmas de Gran Canaria, España

    ROR https://ror.org/01teme464

Revista:
Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía

ISSN: 0210-6558

Año de publicación: 1996

Volumen: 19

Número: 0

Páginas: 55-56

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía

Resumen

Las mineralizaciones de U que se estudian en este trabajo, encajan en el granito de Albalá y son de tipo filoniano con direcciones de aproximadamente N30E. La paragénsis mineral está constituida por pechblenda, coffinita y óxidos negros como minerales hipogénicos de uranio, acompañados de S= de Fe y algo de esfalerita en La Carretona, y óxidos negros y pirita en Casa del Gallo. En ambos casos la ganga es silícea con algo de apatito. El uranio que originó estas mineralizaciones, procede de la removilización del mismo, presente en los granitos, en forma fundamentalmente de uraninita, debido a diversos procesos de alteración.