El Camino Primitivo de SantiagoUna aproximación en tiempos de pandemia

  1. Miguel Pallasá Manteca
  2. Alfonso Alonso Cuesta
Revista:
Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia

ISSN: 1133-9810

Año de publicación: 2022

Número: 107

Páginas: 60-65

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia

Resumen

El CP Dolores Medio de Oviedo ha desarrollado, debido a las circunstancias derivadas de la COVID-19, una propuesta para intentar compensar la falta de actividades complementarias y extraescolares en el ámbito de las ciencias sociales. A través de herramientas tecnológicas y aplicaciones informáticas se han ofrecido alternativas articuladas en torno a un proyecto transversal como es el Camino Primitivo de Santiago.

Referencias bibliográficas

  • MARTÍN, J.G.; MARTÍN, S.G.: «Uso de herramientas digitales para la docencia en España durante la pandemia COVID-19». Revista Española de Educación Comparada, núm. 38, 2021, pp. 151-173.
  • PERALTA, D.C.; GUAMÁN, V.J.: «Metodologías activas para la enseñanza y aprendizaje de los estudios sociales». Sociedad & Tecnología, vol. 3(2), 2020, pp. 2-10.
  • SOMOZA, X.; LOIS, R.C: «Ordenación del territorio y estrategias de planificación en los Caminos de Santiago Patrimonio Mundial». Investigaciones Geográficas, núm. 68, 2017, pp. 47-63.
  • ZAMBRANO, Y.A.; GARCÍA, C.E.: «Plan de entornos virtuales de aprendizaje y su aplicación en la asignatura de ciencias sociales en tiempo de pandemia COVID-19 para estudiantes de bachillerato en Portoviejo, Ecuador». Dominio de las Ciencias, vol. 6(2), 2020, pp. 232-245.