Influencia de la gestión agroganadera y las variables climáticas y topográficas en los cambios de abundancia de la rata topera (Arvicola scherman) en el Oeste del Pirineo

  1. Diego Villanúa
  2. Pablo Díez-Huget
  3. Isabel Leránoz
  4. Ainoha Mateo-Moriones
  5. Juan Markina
  6. Vanesa Alzaga
  7. Carlos Astrain
  8. Jesús Martínez-Padilla
Revista:
Ecosistemas: Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente

ISSN: 1697-2473

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Cambio Global y montañas

Volumen: 30

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.7818/ECOS.2135 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Ecosistemas: Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente

Resumen

La rata topera (Arvicola scherman) es una especie de gran interés, tanto por su papel como presa de multitud de depredadores, como por el impacto de sus daños sobre la agricultura. Las variaciones en su abundancia poblacional y el papel de los factores que la modulan han sido ampliamente estudiadas en el norte de Europa, pero hasta el momento, se carecía de esta información para las poblaciones del Pirineo. En el presente trabajo se exponen los resultados obtenidos en el plan de monitorización de la especie en Navarra desde 2016 hasta 2020, describiendo tanto los cambios de abundancia registrados, como la influencia de los factores ambientales y de gestión agroganadera analizados. Describimos una variación de la abundancia a lo largo del año, con valores significativamente mayores en primavera que en verano; y entre los 5 años de muestreo, con una abundancia significativamente mayor en 2016 y 2020. La pluviometría acumulada en los meses previos al censo y el pastoreo con ovejas han sido los factores retenidos en los modelos con influencia significativa. Ambos han ejercido un efecto positivo sobre la rata topera, aumentando su abundancia al incrementarse la pluviometría y con el aprovechamiento con ganado ovino. Se discute el papel de estos factores y otras variables de estructura del paisaje y de gestión agrícola en los cambios de abundancia poblacional de la rata topera.