Estrategias documentales aplicadas a los procesos de conservación y divulgación del patrimonio religioso de la parroquia de Santa Eulalia de Palma

  1. Escalas Sucari, Sebastián
Dirigida por:
  1. Mercè Gambús Saiz Director/a

Universidad de defensa: Universitat de les Illes Balears

Fecha de defensa: 20 de junio de 2022

Tribunal:
  1. María Pilar García Cuetos Presidenta
  2. María Margarita Novo Malvárez Secretario/a
  3. Juan Manuel Monterroso Montero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 735735 DIALNET

Resumen

El templo parroquial de Santa Eulalia de Palma es una de las iglesias más antiguas e importantes de Mallorca construida tras la conquista de la isla en 1229. Ubicada en el centro histórico de la ciudad, custodia un elevado grado de patrimonio de diversas épocas históricas y, actualmente, está protegida como Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de monumento. A pesar de esta relevancia histórico artística y de su grado de protección, existen varias problemáticas en su documentación y gestión cultural que repercuten sobre sus procesos de conservación y divulgación actuales. Diagnosticar estas problemáticas y considerar nuevas técnicas documentales para la gestión de este patrimonio, potenciarían y mejorarían sus conocimientos, valorización y procesos culturales. Por lo que esta investigación propone una alternativa metodológica para la gestión de este patrimonio religioso a partir de una serie de estrategias documentales aplicadas a sus procesos de conservación y divulgación. Estas nuevas técnicas de documentación se agruparían dentro de un plan específico y adaptado a la realidad actual de Santa Eulalia, el cual actuaría como un instrumento para la gestión y transferencia de los mencionados procesos.