Experiencia en cirugía menor en un centro de saludestudio de intervenciones realizadas en el Centro de Salud de Natahoyo - Tremañes en 2001 - 2012

  1. sabel Cecilia Cueto Puente 1
  2. Carmen Álvarez Moral 1
  3. Pablo Pérez Solís 1
  4. Cristina Obaya Prieto 1
  5. Raquel Pérez Otero 1
  6. Juan Casariego Cueto 1
  1. 1 Centro de Salud Natahoyo - Tremañes
Revista:
RqR Enfermería Comunitaria

ISSN: 2254-8270

Año de publicación: 2014

Volumen: 2

Número: 1

Páginas: 5-11

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RqR Enfermería Comunitaria

Resumen

La cirugía menor es una técnica común que debe ser aprendida y tutelada durante el periodo de formación en Atención Primaria, para las Enfermera Interna Residente (EIR), el Médico Interno Residente (MIR) y estudiantes de enfermería. Los datos de la actividad en cirugía menor recogidos comprenden el periodo desde enero de 2001 hasta julio de 2012, en el centro de salud Natahoyo-Tremañes, Asturias. Se trata de un estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo. Los procesos estudiados en el centro fueron 5.546 actos quirúrgicos, efectuados a 2.814 pacientes. Aproximadamente uno de cada 20 pacientes de nuestro centro, ha sido atendido mediante esta modalidad asistencial. El 57 % de las personas atendidas en cirugía menor son mujeres frente al 43 % que son hombres. La cirugía menor es una actividad factible dentro de los servicios que ofrece la Enfermería de Atención Primaria, para resolver motivos de consulta frecuentes en ese ámbito

Referencias bibliográficas

  • Arribas Blanco JM. Pasado, presente y futuro de la cirugía menor en atención primaria. Aten Primaria. 2011;43(2):58-60.
  • Consejería de Sanidad de Madrid. Los Centros de Salud realizaron 86.016 intervenciones de cirugía menor en 2012 [Internet]. Comunidad de Madrid. 2013 [citado 9 de diciembre de 2013].
  • Delgado Zafra S, Casas Nicot B, Gavira Iglesias J. Análisis de un programa de salud: cirugía menor en Atención Primaria. Med Fam Andal. 2012;13(1):28-33.
  • Domínguez Guerrero F, García Juárez M del R, Padilla Marín C, Rodriguez Bouza M. Cirugía menor: desarrollo de nuevas competencias enfermeras [Internet]. Consejería de Salud y Bienestar Social de Andalucía; 2012 [citado 9 de diciembre de 2013].
  • Editorial. Marco legal de la enfermería en cirugía menor. Tu Cuid Rev -Line [Internet]. 2013 [citado 9 de diciembre de 2013];
  • Gómez Langley SL, Sánchez Laguna FJ, Portero Bolaños Á, Martín Blanco R. Satisfacción de los pacientes sometidos a intervenciones de cirugía menor en atención primaria. Aten Primaria. 2008;40(5):267-8.
  • López Santiago A. Cirugía menor en atención primaria : la satisfacción de los usuarios. Aten Primaria. 2000;26(2):91-5.
  • Menon, N K. Minor surgery in general practice. The Practitioner. 1986;230(1420):917-9.
  • Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Cartera de servicios comunes de atención primaria [Internet]. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. [citado 9 de diciembre de 2013]. Disponible en:
  • Oltra Rodríguez E, Fernández García B, Cabiedes Miragaya L, Riestra Rodríguez R, González Aller C, Osorio Álvarez S. Epidemiología de la cirugía menor en atención primaria. Estudio descriptivo de 50.000 intervenciones. Oficina Investigación Biosanitaria Principado Astur [Internet]. 2012 [citado 9 de diciembre de 2013];
  • Oltra Rodríguez E. Análisis de efectividad y eficiencia de la cirugía menor en costes, calidad técnica y calidad percibida, según profesionales y niveles asistenciales donde se realiza [Tesis Doctoral]. Oviedo: Universidad de Oviedo, Programa de Doctorado en Morfología y Evaluación en Ciencias de la Salud; 2013.
  • Orden SAS/1729/2010, de 17 de junio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Boletín Oficial del Estado nº 157 (29 de Junio de 2010).
  • Orden SCO/1198/2005, de 3 de marzo, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria. Boletín Oficial del Estado nº 105 (3 de mayo de 2005) [Internet].
  • Puche JFM, Muñoz PAA, Cánovas AG, Quevedo JC, Caballero JDG, Piñera ML. Cirugía menor en atención primaria: ¿es válida la formación continuada intraequipo como estrategia de mejora de calidad? Aten Primaria. 2003;31(1):23-31.
  • Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización. Boletín Oficial del Estado núm. 222, de 16 de septiembre de 2006. [Internet].
  • Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios. Boletín Oficial del Estado núm. 254, de 23 de octubre de 2003 [Internet].
  • Real Decreto 63/1995, de 20 de enero, sobre ordenación de prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud. Boletín Oficial del Estado núm. 35, de 10 de febrero de 1995. [Internet].
  • Serra M, Arévalo A, Ortega C, Ripoll A, Giménez N. Minor surgery activity in primary care. JRSM Short Rep. 9 de enero de 2010;1(4):36.
  • Tárraga López PJ, Celada Rodríguez A, Cerdán Oliver M, Solera Albero J, Ocaña López JM, López Cara MA. Eficiencia de un programa de cirugía menor en un Centro de Atención Primaria rural. Semergen. 2004;(4):164-8.
  • Tarraga López PJ, Pérez Rodríguez MT, Ocaña López JM, Cerdan Oliver M, López Cara MA, Palomino Medina MA. Análisis de los costes de la cirugía menor en Atención Primaria. Rev Esp Econ Salud. 2005;4(5):266-72.