Ana L. Baquero Escudero, La intercalación de historias en la narrativa de Cervantes, Academia del Hispanismo, Vigo, 2013

  1. Martínez Mata, Emilio
Revista:
Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

ISSN: 0006-1646

Año de publicación: 2005

Volumen: 81

Número: 2005

Tipo: Artículo

DOI: 10.55422/BBMP.619 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Resumen

El Quijote, en sus inicios, se hizo mayormente popular debido a las historias intercaladas que Cervantes incluyó entre la trama principal, protagonizadas por personajes secundarios. Ana L. Baquero Escudero analiza la manera en que Cervantes acomete esta tarea de superposición de textos, tanto en el Quijote como en La Galatea y Persiles, así como la repercusión de dicha novedad en la literatura posterior. Para ello, analiza las estructuras de algunos textos clásicos y encuentra similitudes y nociones teóricas en ellos. En el caso específico del Quijote las historias intercaladas permiten a su autor explorar distintos géneros literarios e incluso mezclarlos a placer. La autora incide en la importancia de esta técnica y en su originalidad.