La relación entre el fracaso escolar y el empleo en las ciudades

  1. Belén López Martínez
  2. Francisco Javier Ramos Pardo 1
  1. 1 Universidad de Castilla-La Mancha
    info

    Universidad de Castilla-La Mancha

    Ciudad Real, España

    ROR https://ror.org/05r78ng12

Libro:
II Congreso Internacional Ciudades Creativas: actas
  1. Francisco García García (coord.)
  2. Rogerio García Fernández (coord.)

Editorial: Icono 14 Asociación Científica

ISBN: 9788493907761

Año de publicación: 2011

Título del volumen: TOMO III

Tomo: 3

Volumen: 3

Páginas: 1502-1514

Congreso: Congreso Internacional Ciudades Creativas (2. 2011. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Nos encontramos en la actualidad con dos gravesproblemas en nuestras ciudades. Un porcentaje muypreocupante de jóvenes que no acaban la formaciónbásica, junto con un número cada día mayor de personas sin empleo, o sin un empleo decente, con pocasopciones de mejorar laboralmente debido a su falta decualificación.El hecho de que haya personas que abandonan prematuramente la enseñanza obligatoria para insertarselaboralmente en un empleo que no requiere cualificación, o que los empleos no permitan una mejora yreconocimiento de la cualificación de los trabajadores,entre otras situaciones, no son temas que afecten exclusivamente a la escuela donde se estudie o a la empresa donde se trabaje.Estamos viviendo números planes de choque, medidasde ajuste y recomendaciones por parte de las diferentes administraciones para poder paliar, uno y otroproblema. Medidas que afectan a empresas, organizaciones sindicales y empresariales, instituciones educativas y, en general, a todos los agentes presentes en laciudad.En esta comunicación se analizan las relaciones existentes entre estos dos problemas, fracaso escolar yempleo; el papel que los diferentes agentes de la ciudad están realizando y/o deberían desempeñar; asícomo el impacto de estas medidas y recomendacionescuyos objetivos se plantean mayoritariamente de forma independiente según su destinatario.