Algunos pasos en el cambio de metodología en una asignatura sobre Investigación Educativa

  1. Burguera Condon, Joaquín Lorenzo 1
  2. Arias Blanco, José Miguel 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
I Jornadas nacionales de intercambio de experiencias piloto de implantación de metodologías ECTS: Aplicaciones prácticas de la Convergencia Europea : Badajoz, 13, 14 y 15 de septiembre de 2006

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Extremadura

Año de publicación: 2006

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Describimos la evolución en la concepción de las prácticas de la asignatura “Bases Metodológicas de la Investigación Educativa” durante los últimos cursos en el proceso de adaptación a la filosofía del Espacio Europeo de Educación Superior. Esta circunstancia favorece el tránsito desde una metodología centrada en la enseñanza a otra más autónoma, centrada en el aprendizaje. El replanteamiento supone modificar y adoptar terminología, conceptos y modos de trabajo diferentes, intensificando la coordinación entre profesores y la reflexión sobre el sentido y oportunidad de las “experiencias de aprendizaje” propuestas. Se plantea facilitar al estudiante herramientas y técnicas de trabajo precisas para alcanzar competencias genéricas y específicas, que se le demandarán para su inserción laboral. Las modalidades presenciales de enseñanza, concretamente las prácticas, cobran gran importancia para lograr aprendizajes autónomos y reflexivos, utilizando estrategias metodológicas basadas en el trabajo individual y pequeño grupo, evaluadas mediante evidencias recogidas en clases prácticas y tutorías.