Discursos y prácticas de promoción de cultura científica en las políticas públicas de Iberoamérica

  1. Carmelo Polino
Libro:
Horizontes y desafíos estratégicos para la ciencia en Iberoamérica

Editorial: OEI

ISBN: 978-987-3753-36-7

Año de publicación: 2015

Páginas: 151-166

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El estudio que presentamos en este trabajo analiza la importancia relativa que se le ha venidoasignando a la cultura científica en las políticas públicas de ciencia y tecnología de los paísesiberoamericanos. La estrategia empírica consistió, por una parte, en un examen de los documentos de políticas (leyes, programas y demás) y, por otra parte, en una revisión y clasificaciónde las prácticas institucionales impulsadas desde el sector público (concursos, exposiciones,ferias de ciencias), con el objetivo de discutir críticamente los conceptos y las estrategias discursivas, así como la institucionalización y potencialidad de las prácticas para el alcance de losobjetivos planteados. Las evidencias del estudio muestran que aunque el panorama generales auspicio, el escenario es complejo y heterogéneo. Por un lado, la mayor parte de los paísesenfatizan la necesidad de promover la cultura científica pero, por otro lado, esta importancia retórica no siempre se corresponde con lo que acontece en el dominio de las prácticasefectivas (o en los recursos movilizados para llevar a cabo las actividades). Además, la falta deinformación pública y, más allá, de indicadores obstaculiza las evaluaciones de resultados y lascomparaciones entre países.