Estado de la cirugía refractiva con lente intraocular fáquica de cámara posterior Visian ICL en España

  1. C. Lisa Fernández 8
  2. Jorge L. Alió del Barrio 9
  3. Laureano Alvarez-Rementería Capelo 1
  4. Antonio Cano-Ortiz 2
  5. A. Castaño Manotas 3
  6. Luis Fernández-Vega Cueto 8
  7. Mariano Hernández-Barahona-Campos 4
  8. José Lamarca Mateu 5
  9. I. López-Marín Espigares 6
  10. Tiago P. Monteiro 7
  11. Francisco Pastor-Pascual 10
  12. Ricardo Pérez-Izquierdo 11
  1. 1 Clínica Rementería, Madrid, España
  2. 2 Hospital La Arruzafa, Córdoba, España
  3. 3 Clínica Castilla, Madrid, España
  4. 4 Tecnolaser Clinic Vision, Sevilla, España
  5. 5 Barraquer Centro de Oftalmología
    info

    Barraquer Centro de Oftalmología

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/04hzvka15

  6. 6 Visioon, Granada, España
  7. 7 Hospital CUF Porto, Oporto, Portugal
  8. 8 Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, Oviedo, Asturias, España
  9. 9 Vissum Alicante-Grupo Miranza, Alicante, España
  10. 10 Oftalvist, Valencia, España
  11. 11 Miranza IOA, Madrid, España
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2023

Volumen: 98

Número: 2

Páginas: 98-104

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.OFTAL.2022.06.003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Objetivos Analizar la situación actual de la cirugía refractiva con implante de lente fáquica Visian ICL en España, señalando los rangos medios de potencias implantadas, los resultados visuales y refractivos obtenidos y los índices de seguridad y eficacia. Método Se trata de un estudio de población, transversal, descriptivo, analítico, retrospectivo, multicéntrico, en el que cada coautor recopiló los datos de, al menos, los 10 últimos pacientes (hasta un máximo de 30) con implante de lente fáquica Visian ICL. Se eligió aleatoriamente un ojo de cada sujeto para incluirlo en el estudio, y se analizaron las variables: edad, género, agudezas visuales sin corrección y con corrección pre y posquirúrgica, refracción preoperatoria y residual, queratometrías, recuento endotelial, profundidad de cámara anterior desde endotelio, paquimetría corneal central, presión intraocular, distancia blanco-blanco, lente implantada (potencia y talla) y equivalente esférico (SEQ) esperado y obtenido posquirúrgico al mes de la cirugía. Resultados Se obtuvo una muestra de 140 ojos de 140 pacientes con una edad media de 31,35 ± 7,28 años. El SEQ preoperatorio medio fue de −6,33 ± 3,69, la agudeza visual con corrección media de 0,96 ± 0,16, la profundidad de cámara anterior desde endotelio de 3,30 ± 0,29 mm, distancia blanco-blanco 12,02 ± 0,40 mm, paquimetría corneal central 535,03 ± 37,68 μm, recuento endotelial 2.684,37 ± 313,74 céls/mm2 y presión intraocular 14,84 ± 2,59 mmHg. El 66,4% de las lentes implantadas fueron ICL esféricas y el 33,6% tóricas, con una potencia media de −7,81 ± 4,09 D y un cilindro medio de 2,27 ± 1,23 D. El 5,7% fueron hipermetrópicas. El 45,69% de las lentes implantadas eran de la talla 13,2 mm, siendo el 37,93, 12,93 y 3,45% restante de las tallas 12,6, 12,1 y 13,7 mm, respectivamente. Al mes de la cirugía se obtuvo un SEQ residual de −0,01 ± 0,31 D. Los índices de eficacia y seguridad fueron de 1,06 ± 0,18 y 1,10 ± 0,19, respectivamente. El vault central medio fue de 508,80 ± 201,04 μm. La precisión entre el SEQ calculado y el SEQ obtenido fue del 99,3% en el caso de las lentes esféricas y del 88,2% para la corrección del cilindro. El recuento endotelial medio al mes de la cirugía fue de 2.805,53 ± 273,30 céls/mm2. La presión intraocular media fue de 13,98 ± 2,57 mmHg. Conclusiones En este grupo de análisis se ha demostrado que el implante de ICL es un procedimiento seguro en el corto plazo con una alta predictibilidad refractiva.