Perfil conductual de mdma (éxtasis) en modelos animales de agresión y ansiedad

  1. MALDONADO MONTERO, ENRIQUE FRANCISCO
Dirigida por:
  1. José Francisco Navarro Humanes Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 06 de julio de 2000

Tribunal:
  1. Ernesto Simón Pérez Presidente/a
  2. Mercedes Martín López Secretario/a
  3. Cosme Salas García Vocal
  4. Jorge Luis Arias Pérez Vocal
  5. Araceli Puigcerver Martínez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 76500 DIALNET

Resumen

Esta Tesis Doctoral fue diseñada para examinar el perfil conductual del MDMA en modelos animales de agresión y ansiedad. Los objetivos de los tres experimentos sobre agresión fueron los siguientes:(1) realizar un análisis de secuencias sobre la conducta de animales tratados con dosis bajas de MDMA y comparar los resultados obtenidos con los observados con el empleo de anfetaminas,(2) confirmar los supuestos efectos asiogénicos del MDMA en el modelo animal de agresión inducida por aislamiento a través de dos estrategias experimentales:(a) comparando su perfil conductual con el inducido por un compuesto de probadas propiedades ansiogénicas(15 mg/kg de la beta carbolina FG-7142)(b) e intentando revertir estos supuestos efectos ansiogénicos con la administración de una dosis del ansiolítico diacepam (0,5 mg7kg),(3) finalmente, ante la ausencia de estudios de administración crónica, planteamos un experimento en el que se examinó el efecto de la administración intermitente y subcrónica( 7 dias) de varias dosis de MDMA(1.25,2.5 y 5 mg/kg) a fin de explorar la existencia, respectivamente , de fenómenos de sensibilización y tolerancia conductual. Por su parte, los tres experimentos sobre ansiedad tuvieron como objetivos:(1) analizar el efecto de tres dosis de MDMA(1,8 y 15 mg/kg) sobre la ansiedad evaluada en los modelos animales de preferencia luz/oscuridad, interacción social y en el test del laberinto elevado en cruz en ratones machos, y (2) analizar el efecto de la administración subcrónica (5 dias) en el test del laberinto elevado en cruz del MDMA (1.25,2.5 y 5 mg/kg). Las principales conclusiones de estos experimentos fueron las siguientes: 1.-La administracion aguda de dosis bajas de MDMA(0.5,1.25 y 2.5 mg/kg) no produjo cambios significativos en los parámetros de tiempo acumulado, frecuencia o duración media de las categorías conductuales de exploracion no social, exploración a distancia, investigación social, amenaz