Eficiencia y productividad de las empresas hoteleras andaluzasun análisis no paramétrico

  1. GONZALEZ GUERRERO, EVA ISABEL
Dirigida por:
  1. A. Lozano Vivas Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 06 de julio de 2007

Tribunal:
  1. María Jesús Pastor Presidente/a
  2. Pedro Raya Mellado Secretario/a
  3. Francisco Salinas Vocal
  4. Francisco Manuel Pedraja Chaparro Vocal
  5. Bienvenido Ortega Azuaga Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 167181 DIALNET

Resumen

A pesar del notable peso que tiene el sector turístico en la economía andaluza, son escasos los estudios centrados en el análisis de proceso productivo de las actividades que lo integran. El objetivo de esta tesis es contribuir a un mejor conocimiento del proceso productivo de una de las principales actividades turísticas, la hotelera. Para ello, nuestro interés se centra en analizar la eficiencia técnica global con las que operan las empresas hoteleras andaluzas, separando el componente de escala; medir la variación de su productividad total de los factores, así como la de los factores que la determinan; y tratar de identificar el tipo de empresas menos eficientes y productivas, con idea de obtener posibles planes de actuación futuros. El análisis se basa en una técnica de carácter no paramétrico, el Análisis Envolvente de Datos, y en el uso del índice Malmquist de productividad. Dado el carácter terciario de la actividad, se hace un esfuerzo importante por tener en cuenta la calidad del servicio prestado, olvidada en la mayoría de los trabajos empíricos. Los resultados obtenidos revelan que, dentro de la muestra, las empresas hoteleras andaluzas de mayor tamaño, categoría y situadas en la playa, representativas del turismo tradicional de sol y playa, deberían tratar de incrementar sus niveles de eficiencia, especialmente de escala, mientras que las más pequeñas deberían tratar de llevar a cabo una mayor incorporación de progreso tecnológico, con objeto de contribuir a un aumento de la competitividad de la industria turística andaluza.