Efecto de la hormona tiroidea sobre la expresión de genes implicados en mecanismos de regulación post-transcripcional en cerebro

  1. Cuadrado García, María Ana
Dirigida por:
  1. Alberto Muñoz Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 09 de mayo de 2000

Tribunal:
  1. Federico Mayor Menéndez Presidente/a
  2. Rafael Garesse Secretario/a
  3. Carlos López Otín Vocal
  4. Cecilio Giménez Martín Vocal
  5. Luis Miguel García Segura Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 78584 DIALNET

Resumen

La hormona tiroidea (T3) desempeña un papel esencial en el correcto desarrollo del SNC de mamíferos. La disminución de los niveles normales de esta hormona en el hombre durante perídos críticos del desarrollo provoca graves anomalías neurológicas y retraso mental severo. Con el objeto de comprender mejor los efectos de la hormona tiroidea sobre el desarrollo cerebral hemos buscado genes regulados por T3 en este órgano. Para ello hemos utilizado la técnica de PCR diferencial con la línea celular neurona E18 + TR sensible a T3. De este modo, hemos identificado el homólogo en rata del gen SWAP de Drosophila como un gen regulado por hormona tiroidea en esta línea celular y durante el desarrollo del cerebro de rata. Hemos visto que el hipotiroidismo provoca un incremento de la expresión del RNAm de SWAP entre los días P5 y P15 en todas las regiones cerebrales a excepción del cerebelo. Numerosos estudios demuestran la existencia de múltiples genes regulados por hormona tiróidea en los que no se han identificado elementos de respuesta. Esto sugiere que T3 puede estar implicada en mecanismos de regulación post-transcripcional. En base a ello hemos estudiado el efecto del estado tiroideo sobre la expresión de msi-1 y huD, dos genes que codifican proteínas relacionadas con este tipo de procesos. Hemos observado que T3 incrementa los niveles de RNAm y proteína Msi-1 in vitro durante el período postnatal temprano. In vitro, el tratamiento con hormona tiroidea de células N2a que expresan niveles adecuados de receptores provoca un aumento de expresión de Msi-1. Este efecto es específico de T3, y se debe probablemente a un efecto directo sobre la transcripción de este gen. Hemos demostrado que la expresión exógena de la proteína Msi-1 en células N2a es responsable de un incremento en la proporción de isoformas maduras de tau que contiene el exón 10 respecto a las que no le contienen (isoformas inmaduras), siendo éste el