Fomento de la motivación y autonomía del alumnado de Termoeconomía

  1. Díaz-Secades, Luis Alfonso 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
Conference proceedings. CIVINEDU 2022: 6th International Virtual Conference on Educational Research and Innovation

Editorial: REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa)

ISBN: 978-84-124511-6-0

Año de publicación: 2022

Páginas: 530-535

Congreso: International Virtual Conference on Educational Research and Innovation CIVINEDU (6. 2022. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este proyecto plantea el uso de enfoques pedagógicos Aula Invertida y Aprendizaje Basado en Proyectos para el estudio de Termoeconomía. Con el objetivo de maximizar la asimilación de contenidos, el profesor creó materiales audiovisuales para la parte teórica. El alumnado dedicaba horas de tarea personal a visualizar los materiales creados y las clases presenciales se utilizaban para: resolución de problemas y dudas, exposición de trabajos y debate de artículos científicos. Este planteamiento hace que el alumno deje de ser un sujeto pasivo y pase a ser el centro de la asignatura, siendo responsable de la gestión de su tiempo y generando materiales en lugar de consumirlos. El objetivo a conseguir con esta metodología es crear un entorno más participativo, con un enfoque práctico, que consiga mejorar las habilidades y competencias de los y las estudiantes de cara a su futura incorporación al mercado laboral.