Plaucianola amenaza de la domus severiana

  1. González Fernández, Rafael
  2. Conesa Navarro, Pedro David
Revista:
Potestas: Religión, poder y monarquía. Revista del Grupo Europeo de Investigación Histórica

ISSN: 1888-9867

Año de publicación: 2014

Número: 7

Páginas: 27-50

Tipo: Artículo

DOI: 10.6035/POTESTAS.2014.7.2 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Potestas: Religión, poder y monarquía. Revista del Grupo Europeo de Investigación Histórica

Resumen

En el trabajo presentamos una visión sintética del ascenso y caída de un personaje no demasiado tratado por la historiografía moderna, Plauciano. Sin embargo, tuvo un papel esencial en el acceso al poder de Septimio Severo y también durante los años en que fue prefecto del pretorio, desde 197 hasta enero de 205, cuando murió de forma violenta. De el, dicen las fuentes antiguas que era pariente, pero sobre todo, amigo muy próximo del emperador. Su cercanía a este, mas que el propio cargo, le permitió obtener un poder político y económico casi omnímodo, por 10 que fue considerado en su tiempo como un cuarto cesar. Incluso caso a su hija Plautilla con el heredero al trono, Caracalla. Precisamente sus cotas de poder y su proximidad a Septimio suscitaron recelos y envidias principalmente en el entorno imperial que finalmente provocaron su caída y su muerte inmediata, aunque las fuentes antiguas que escriben estos acontecimientos no coinciden en la narración de los hechos.