Elaboración de las cuentas satélite de las empresas de la economía socialun estudio de caso para la economía asturiana en el año 2005

  1. Aydee Hurtado Garcés 1
  2. Carmen Ramos Carvajal 1
  3. Esteban Fernández Vázquez 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
La economía social: un modelo de desarrollo sotenible y una alternativa para la salida a la crisis: Jornadas de investigadores en economía social y cooperativa, XIII edición, Zaragoza 21 y 22 de octubre de 2010

Editorial: Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa, CIRIEC-España

ISBN: 978-84-95003-78-2

Año de publicación: 2010

Páginas: 1-26

Congreso: Jornadas de investigadores en economía social y cooperativa (13. 2010. Zaragoza)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El principal objetivo de este artículo es la construcción de las cuentas satélites delas empresas de la Economía Social asturiana para el año 2005, con la finalidad deconocer las principales magnitudes macroeconómicas que permitan explorar laimportancia, fortalezas y debilidades de este sector y de cada uno de suscomponentes en la región.Previamente se realiza un análisis descriptivo de la Economía Social en Asturias,tanto a nivel de las empresas que componen el sector como del nivel de empleogenerado por el mismo; asimismo se efectúa un análisis geográfico en el que seestudiará la ubicación de las empresas del tercer sector y sus características.Asimismo se llevará acabo un estudio comparativo sobre la importancia de lasempresas de la Economía Social con la del “resto” de la economía asturiana.