El proceso de formación del profesional universitario desde el enfoque sociocultural

  1. Tania González García 1
  2. Luis Enrique Martínez Zamora 1
  3. Leticia Echeverría Palomino 1
  1. 1 Universidad de Pinar del Río
    info

    Universidad de Pinar del Río

    Pinar del Río, Cuba

    ROR https://ror.org/007chxf81

Libro:
Ciencia y tecnociencia. Aproximaciones sucesivas desde diferentes disciplinas y perspectivas
  1. Prof. Dr. C. Wilber Ortiz Aguilar (coord.)
  2. Prof. Dr. C. Ernan Santiesteban Naranjo (coord.)

Editorial: Etecam - Editorial Tecnocientífica Americana

ISBN: 978-0-3110-0028-9

Año de publicación: 2022

Páginas: 368-375

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La formación del profesional universitario está marcada por diferentes adelantos científicos técnicos, nuevas teorías científicas y la necesidad de buscar vías que propicien el enfoque sociocultural en su formación y con ello contextualizar los fenómenos que rodean el desarrollo del individuo en la sociedad con su impacto en los espacios comunitarios. En consecuencia, el siguiente trabajo tiene como objetivo proponer una estrategia para diseñar tareas docentes que contribuyan a la formación del profesional en la Universidad Hermanos Saiz Montes de Oca de Pinar del Río. Se desarrolla la propuesta asumiendo la dialéctica materialista como base científicometodológica, que permite la determinación de un sistema de métodos como el histórico lógico y análisis y síntesis, transitando además desde el análisis de los referentes teóricos y la caracterización del estado actual hasta la propuesta. La estrategia tiene en cuenta las necesidades de aprendizaje, intereses y motivaciones de los estudiantes, así como el proceso de planificación de las tareas docentes. Los resultados obtenidos de la aplicación de la estrategia demostraron en la práctica que las tareas docentes diseñadas fueron válidas y contribuyeron a la formación del profesional universitario.