Integración entre inteligencia competitiva y gestión del conocimientouna aplicación en la industria farmacéutica

  1. ORTIZ MONTENEGRO, IVETE
Dirigida por:
  1. Pere Escorsa Castells Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Fecha de defensa: 16 de julio de 2003

Tribunal:
  1. Francesc Solé Parellada Presidente/a
  2. Ramón Salvador Vallès Secretario/a
  3. Esteban Fernández Sánchez Vocal
  4. Manuel Merlos Roca Vocal
  5. Jaume Valls Passola Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 97891 DIALNET

Resumen

La presente tesis doctoral, plantea la realización de una investigación en el ámbito de dos prácticas empresariales, la Inteligencia Competitiva y la Gestión del Conocimiento. En este marco referencial integrar los conocimientos de la organización, tanto los aportados por la función de inteligencia, como los obtenidos a través de los procesos de creación de conocimiento organizacional, es el principal objetivo. En la primera parte de la tesis se revisaron los fundamentos teóricos de ambas disciplinas y se analizaron los modelos de integración propuestos en la literatura. Se ha planteado un modelo basado en la integración de distintos niveles o capas (fuentes, tecnologías, estrategias) de ambos procesos de creación de conocimiento organizacional. En la segunda parte de esta investigación, se diseñó una aplicación para una empresa intensiva en investigación y desarrollo, con un entorno competitivo altamente dinámico y donde el valor de su "know how" es parte de su competencias esenciales: el sector farmacéutico español. Se desarrolló por una parte, una "auditoria de los conocimientos" en el área de I+D, y en forma paralela, un estudio de Inteligencia Competitiva para dos patologías definidas como de interés para la empresa. Con el resultado de ambos estudios, se aplicó el modelo de integración antes propuestos a nivel teórico, que permitieron obtener aportaciones concretas para el desarrollo teórico-práctico tanto, en la Gestión del conocimiento como de la Inteligencia Competitiva.