Ramala. Modelo para la mejora de los procesos de gestión de proyectos de software

  1. RIMAWI, YASER
unter der Leitung von:
  1. Luis Garcia Sanchez Doktorvater/Doktormutter
  2. Tomás San Feliu Gilabert Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Carlos III de Madrid

Fecha de defensa: 21 von September von 2004

Gericht:
  1. Antonio de Amescua Seco Präsident/in
  2. Pablo Javier Tuya González Sekretär
  3. Juan Lloréns Morillo Vocal
  4. Gonzalo Cuevas Agustín Vocal
  5. José Antonio Cerrada Somolinos Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 106467 DIALNET

Zusammenfassung

Los modelos de referencia software como CMM, CMM e ISO 15504 son difíciles de implementar en las organizaciones software, especialmente en la fase de definición de procesos. Normalmente, las organizaciones software empiezan a implementar estos modelos de referencia en el área de la gestión de proyectos. Para esta área en concreto, el Instituto de la Gestión de Proyectos (Project Management Institute, PMI) ha desarrollado el estándar de la gestión de proyectos Project Management Body of Knowledge (PMBOK) que proporciona a las organizaciones un marco de procesos que les permite gestionar sus proyectos de cualquier tipo. A pesar de que las organizaciones software disponen de varios estándares y modelos de referencia, se encuentran con dificultades a la hora de implementarlos debido a varias razones como el coste y la complejidad. Por este motivo hemos desarrollado el modelo Ramala que es un modelo para la mejora de los procesos de gestión de proyectos software que ayuda a las organizaciones software a evaluar, definir y mejorar de forma continua los procesos de la gestión de proyectos software. En los siguientes puntos se resume el modelo Ramala: - El marco de procesos del PMBOK es el núcleo del modelo - Los Procesos que se encuentran dentro del marco son detallados utilizando la experiencia de expertos y las mejores prácticas de los diferentes modelos de referencia software, como por ejemplo, CMM, CMMI e ISO 15504. - Las definiciones de procesos son enriquecidas con activos de proceso de las más destacadas metodologías en la gestión de proyectos, como por ejemplo, PRINCE2, METRICA3, DOIT, etc.. - El resultado es una Base de Conocimiento que contiene meta definiciones del proceso de gestión de proyectos software. - Las organizaciones software utilizan la Base de Conocimiento para realizar evaluaciones y establecer sus definiciones de proceso. - El método de evaluación que el modelo Ramala utiliza es el método