Propuesta de unidad de interfuncionamiento para el soporte de redes atm sobre redes 802.16

  1. MADINABEITIA LUQUE, GERMAN
Dirigida por:
  1. Juan Manuel Vozmediano Torres Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 22 de septiembre de 2004

Tribunal:
  1. Julio José Berrocal Colmenarejo Presidente/a
  2. Manuel Alvarez-Campana Fernández-Corredor Secretario/a
  3. Víctor Guillermo García García Vocal
  4. Joan Vinyes Sanz Vocal
  5. José Juan Pazos Arias Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 105153 DIALNET

Resumen

El objetivo de esta tesis doctoral se centra en el análisis de la posible utilización del bucle inalámbrico de abonado, según el estándar definido por el IEEE, como red de acceso en redes ATM. Dicho uso exige de la red inalámbrica el mantenimiento sin degradación de la calidad de servicio ofrecida al usuario por parte de la red ATM superpuesta. Una vez establecido este objetivo, se establece la arquitectura de protocolos de la unidad de interfuncionamiento entre ATM y la red inalámbrica. A continuación se especifica la función de interfuncionamiento, definiendo las correspondencias entre los mensajes de señalización. A la fecha de la redacción de esta memoria no existen, que sepamos, implementaciones de redes inalámbricas que sigan la norma citada. Por ello, la validación de la propuesta de unidad de interfuncionamiento ha requerido la construcción de un simulador de dicha red de acceso. Esta implementación ha servido, a su vez, para detectar y corregir incoherencias del estándar, ya incorporadas en su versión actual. A continuación se ha abordado el estudio del soporte de tráfico CBR sobre las redes inalámbricas. Dicho soporte presenta problemas cuando el tráfico a cursar es de baja tasa, para lo que se ha propuesto un algoritmo novedoso de asignación de permisos y una modificación al estándar que minimice el retardo mediante la sincronización entre la estación base y la estación de abonado. Por último se ha estudiado el comportamiento de tráfico rt-VBR cuando atraviesa una red inalámbrica. Se ha dejado patente que existen problemas cuando la tasa de la conexión es baja, y puede dar lugar a una reducción de la capacidad efectiva del canal. Se ha propuesto un algoritmo de emisión de permisos que minimiza este problemas para un gran número de conexiones.