Contribucio a la deteccio de danys en compressors alternatius

  1. JOU SANTACREU, ESTEBAN
Zuzendaria:
  1. Eduard Egusquiza Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Defentsa urtea: 1999

Epaimahaia:
  1. Carlos Santolaria Morros Presidentea
  2. Eugenio Valencia Leonardo Idazkaria
  3. Jorge Luis Parrondo Gayo Kidea
  4. Enrique Trillas Gay Kidea
  5. Jesús Andres Alvarez Flórez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 73114 DIALNET

Laburpena

El objetivo principal de este trabajo era desarrollar un tratamiento de señales que permita la detección de daños en válvulas, mediante la utilización de sensores no intrusivos. Para alcanzar este objetivo se han realizado dos estudios en función del tipo de sensor. En la parte correspondiente a técnicas intrusivas se ha desarrollado un modelo teórico para la simulación de un compresor y se ha realizado un estudio experimental donde se introdujeron daños. El modelo teórico, una vez validado, ha permitido caracterizar el comportamiento del compresor frente a los daños y las variaciones del punto de funcionamiento. Este estudio ha permitido la evaluación y selección de parámetros. La sección dedicada a las técnicas de detección no intrusivas consta de: .- Un primer bloque correspondiente a un estudio experimental realizado en un compresor de polietileno de baja densidad, en el cual se monitorizaron vibraciones durante más de un año y medio. En esta parte se ha realizado un estudio en función del tipo de parámetro medido y de las técnicas aplicadas, evaluando la potencia para la monitorización y el diagnóstico de daños. .- El segundo bloque está dedicado al desarrollo de nuevas técnicas, y se divide en: Una primera parte correspondiente al filtrado inverso, donde se pretende desarrollar una técnica que permita recuperar los impactos de las válvulas a partir de la vibración en culata. Para alcanzar este objetivo se ha realizado un exhaustivo estudio teórico sobre el comportamiento de la función de transferencia que relaciona la excitación con la respuesta. Este estudio se ha contrastado experimentalmente y se han recuperado impactos bajo unas condiciones determinadas. Debido a la imposibilidad de recuperar los impactos de las válvulas de un compresor se ha desarrollado un tratamiento de señales (análisis con ventana deslizante) que permite evaluar el estado de las válvulas a pa