Clonación, secuenciación y estudios de expresión de la glutaminasa de cáncer de mama humano

  1. GOMEZ FABRE PEDRO MANUEL
Dirigida por:
  1. Javier Márquez Gómez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 15 de diciembre de 1999

Tribunal:
  1. Ignacio Núñez de Castro Presidente/a
  2. Victoriano Valpuesta Fernandez Secretario/a
  3. José Antonio Ferragut Rodríguez Vocal
  4. Carlos López Otín Vocal
  5. Marçal Pastor Anglada Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 76458 DIALNET

Resumen

La enzima glutaminasa activada por fosfato(EC 3.5.1.2; PAG) se sobreexpresa en ciertos tipos de tumores, pero su papel en el crecimiento y proliferación de células tumorales se desconoce. En esta Memoria se describe el aislamiento de un clon de cDNA completo de PAG de células de cáncer de mama humano ZR-75,mediante una combinación de rastreo de una genoteca en el vector lamda-gt10 y la técnica de RACE(ampliación rápida de los extremos de un cDNA). El cDNA de la PAG humana tiene 2408 nucleótidos, con un marco abierto de lectura de 1806 nucleótidos que codifican una proteína de 602 aminoácidos con una masa molecular teórica de 66309 Da. La secuencia deducida de aminoácidos contiene una putativa presecuencia de importe a lamitocondria compuesta por los primeros 14 residuos en el extremo amino terminal. La expresión de la proteína recombinante en bacterias produjo un producto del tamaño esperado, que fue reconocido por anticuerpos anti-PAG. El análisis de la secuencia mostró que la PAG humana es muy similar a la isoenzima L de rata. Análisis por hibridación Northern reveló que este gen se encuentró un único tránscrito de 2.4 kb. No se encontró señal de hibridación en riñón, corazón, músculo esquelético,pulmón y placenta. Estos resultados sugieren que la primera glutaminasa humana y tumoral clonada, la PAG de cáncer de mama humano, y presumiblemente las enzimas de hígado y cerebro humano, son isoenzimas tipo L, lo que entra en closión con el paradigma vigente de expresión de PAG en mamíferos.