Reverse logisticsmodels and applications
- Soto Zuluaga, Juan Pablo
- Helena Ramalhinho Lourenço Director
Defence university: Universitat Pompeu Fabra
Fecha de defensa: 03 February 2006
- Daniel Serra de la Figuera Chair
- Cristina Giménez Thomsen Secretary
- Marisa De Brito Committee member
- Belarmino Adenso Díaz Fernández Committee member
- Eva Ventura Colera Committee member
Type: Thesis
Abstract
En los últimos años la Logística Inversa se ha hecho relevante no solo para el mundo académico sino también para el empresarial. Las empresas dan cada día más importancia a esta área, debido a los factores medioambientales y a los beneficios derivados del mejoramiento de su proceso de devoluciones. Así mismo, para tener unos procesos de Logística Inversa eficientes y exitosos, es necesaria la colaboración entre los miembros de la cadena de suministro. Esta tesis se concentra en ambos aspectos, Colaboración y Logística Inversa. El propósito de esta tesis es doble; primero, analizar los problemas que sufren hoy en día las empresas en esta área, partiendo de una perspectiva general, y posteriormente analizando la industria editorial española. En segundo lugar, nosotros proponemos cuatro modelos matemáticos concernientes a los problemas de planificación que presentan las empresas cuando incorporan las devoluciones, y finalmente proponemos unas metodologías para solucionarlos.