Tradición y modernidad en la cuentística de José Martínez Ruiz

  1. Vidal Ortuño, José Manuel
Dirigida por:
  1. Ana Luisa Baquero Escudero Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 02 de mayo de 2006

Tribunal:
  1. José María Martínez Cachero Presidente/a
  2. María Martínez-Cachero Rojo Secretaria
  3. Miguel Ángel Lozano Marco Vocal
  4. Francisco Javier Díez de Revenga Torres Vocal
  5. María del Carmen Hernández Valcárcel Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Esta tesis Doctoral pretende delimitar el corpus cuentístico de la extensa obra de José Martínez Ruiz (Azorín) y ofrecer un estudio diacrónico de tales narraciones. El trabajo consta de dos partes. En la primera, ha sido revisada la noción de cuento literario a la luz de los planteamientos más modernos, realizando una sucinta historia del relato breve español hasta 1898. La segunda-necesariamente más amplia- es un estudio de los cuentos de José Martínez Ruiz. Siguiendo su propia concepción del género-tan susceptible de cambios con el correr de los años- y la que nos dieron prestigiosos azorinista, hemos estudiado más de seiscientos relatos. A través de ellos, descubriremos a un autor que conocía muy bien la tradición cuentística, pero que, a su vez, fue capaz de trazar nuevos y arriesgados caminos para el cuento actual