Evaluación de la respuesta de estrés agudo en rataimplicación del receptor serotoninérgico 5-ht1a

  1. RIOJA VILLODRES, JOSÉ
Dirigida por:
  1. José Ángel Aguirre Gómez Director/a
  2. Luis Javier Santín Núñez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 09 de mayo de 2007

Tribunal:
  1. Salvador González Barón Presidente/a
  2. Zaida Díaz Cabiale Secretario/a
  3. Jorge Luis Arias Pérez Vocal
  4. Pedro González Santos Vocal
  5. Eva Tavares Vázquez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 136368 DIALNET

Resumen

El objetivo del presente trabajo ha sido evaluar, en primer lugar, los efectos que ejerce el estrés por inmovilización aguda a corto y largo plazo sobre parámetros hormonales, conductuales, actividad funcional noradrenérgica (locus coeruleus e hipocampo) y serotoninérgica (núcleos del rafe), así como sobre varios parámetros de estrés oxidativo periféricos. En segundo lugar hemos evaluado la función del receptor serotoninérgico 5-HT 1A en estas condicones de estrés agudo por inmovilización administrando la agonista 8-OH-DPAT bien solo, bien antes de la inmovilización y el antagonista WAY-100635 para comprobar la especificidad del efecto que pudiera tener la administración del agonista. La evaluación a corto plazo se realizó estudiando los niveles séricos de corticosterona mediante RIA, actividad de neuronas noradrenérgicos (y niveles hipocampales de noradrenalina mediante HPLC-ED) del locus coeruleus y serotoninérgicas de los núcleos del rafe dorsal, medial, pálido y oscuro mediante técnicas inmunocitoquímicas. Por último se estudiaron varios marcadores plasmáticos de estrés oxidativo mediante técnicas gravimétricas automatizadas en un analizador COBAS MIRA S. Para estudiar los efectos del estrés agudo a largo plazo, se empleó el laberinto elevado en T. Así como técnicas inmunocitoquímicas específicas para evaluar la actividad de las neuronas noradrenérgicas y serotoninérgicas. Los estudios a corto plazo confirman que existe un incremento de corticosterona en condicones de estrés agudo. Este aumento de coricosterona se observó también los grupos a los que se les administró el 8-OH-DPAT y en el grupo de animales pretratados con el WAY-100635, confirmando la participación del receptor 5-HT 1A en la activación del eje HPA. Por otro lado, la activación noradrenérgica y serotoninérgica inducida pro la inmovilización, que hemos observado en nuestro trabajo es revertida con la administración del 8-OH-DPAT ante