Pedro canoestudio sobre su obra

  1. GONZÁLEZ SÁNCHEZ, MARÍA
Dirigida por:
  1. María del Carmen Sánchez-Rojas Fenoll Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 28 de febrero de 2008

Tribunal:
  1. Emilio Gómez Piñol Presidente/a
  2. Yayoi Kawamura Secretaria
  3. Francisco Javier Guillamón Álvarez Vocal
  4. Julia María Barroso Villar Vocal
  5. Germán Ramllo Asensio Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 141265 DIALNET

Resumen

EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA PRESENTE TESIS DOCTORAL HA SIDO EL ANÁLISIS DE LA OBRA DEL PINTOR PEDRO CANO, CON EL QUE LA PINTURA MURCIANA ALCANZA UNA DE SUS MÁS ALTAS COTAS DE CALIDAD Y RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCAL. ASÍ LO DEMUESTRAN SUS HABITUALES EXPOSICIONES EN ITALIA, GRECIA, ESTADOS UNIDOS Y EN OTROS PAÍSES A AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO. ESTA TESIS SE ENCUENTRA DIVIDIDA EN DOS BLOQUES TEMÁTICOS. EN EL PRIMER BLOQUE TEMÁTICO, DENOMINADO "EL PINTOR", SE ABORDAN ASPECTOS TALES COMO SU BIOGRAFÍA, EL CONTEXTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y SU PERSONALIDAD ARTÍSTICA. POR OTRO LADO, EN EL SEGUNDO BLOQUE TEMÁTICO, DENOMINADO "ESTUDIO SOBRE SU OBRA", SE ANALIZA EL ESTILO, TÉCNICA Y TEMÁTICA DE SU OBRA Y SE REALIZA UNA APROXIMACIÓN A SU CATALOGACIÓN. ESTE ÚLTIMO APARTADO CONSTITUYE EL NÚCLEO DEL TRABAJO, YA QUE CLASIFICA Y ANALIZA LA OBRA MÁS RELEVANTE DEL PINTOR. FINALMENTE, SE CIERRA EL TRABAJO CON UN APÉNDICE DOCUMENTAL Y UNA BIBLIOGRAFÍA. EN DEFINITIVA, CON LA ELABORACIÓN DE ESTA TESIS DOCTORAL, SE HA PRETENDIDO CONSEGUIR UNA SERIE DE FINALIDADES ENCAMINADAS A UN MEJOR CONOCIMIENTO DE LA FIGURA DEL PINTOR PEDRO CANO, LO QUE SE HA TRADUCIDO, ENTRE OTROS ASPECTOS, EN LA RECOPILACIÓN BIBLIOGRÁFICA, LA CONSULTA DEL ARCHIVO PERSONAL DEL PINTOR Y SOBRE TODO SUS PROPIAS APORTACIONES, YA QUE HEMOS CONTADO CON LA PRESENCIA VIVA DEL ARTISTA.