La internacionalización de los servicios intensivos en conocimientocooperación, innovación e implicaciones del "offshoring" de I+D

  1. Rodríguez Marquez, Alicia
Dirigida por:
  1. María Jesús Nieto Sánchez Director/a

Universidad de defensa: Universidad Carlos III de Madrid

Fecha de defensa: 20 de julio de 2011

Tribunal:
  1. Jose Alvaro Cuervo Garcia Presidente/a
  2. M. Zulima Fernández Rodríguez Secretario/a
  3. Àlex Rialp Criado Vocal
  4. Esteban García Canal Vocal
  5. Luis Rubalcaba Bermejo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 308822 DIALNET

Resumen

En este marco, el presente trabajo de investigación está guiado por dos objetivos básicos: 1. Adquirir un mayor conocimiento de los procesos de internacionalización e innovación de los servicios intensivos en conocimiento y analizar las potenciales interrelaciones entre la cooperación, innovación e internacionalización de las empresas de servicios intensivos en conocimiento. 2. Comprender el fenómeno del offshoring de servicios basados en el conocimiento. Y, especialmente, entender y vislumbrar cómo el offshoring de I+D puede influir en la capacidad innovadora de las empresas, así como en su crecimiento en términos de ventas y alcance de la expansión internacional. Asimismo, se pretende dilucidar las diferentes implicaciones de los distintos modos de gobierno de offshoring de I+D en función del objetivo estratégico perseguido