Dos décadas de educación financirea

  1. Juan A. Vázquez 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Panorama social

ISSN: 1699-6852

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: Educación financiera en España: balance y perspectivas

Número: 35

Páginas: 55-66

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Panorama social

Resumen

A lo largo de las dos últimas décadas hemos asistido al desarrollo de programas de alfabetización financiera de amplios segmentos de la población, al despliegue de numerosas iniciativas de educación financiera y a la implicación en esa tarea de relevantes organismos y entidades. Es buen momento para ensayar un primer balance de los logros alcanzados y las carencias detectadas; pero, sobre todo, para abrir la reflexión sobre los nuevos enfoques, soportes, contenidos y visiones que, en un contexto de intensos y veloces cambios, han de orientar la educación financiera en el futuro.

Referencias bibliográficas

  • BANCO DE ESPAÑA y COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES (2008). Plan de Educación Financiera 2008-2012. Disponible en: https://www.cnmv.es/DocPortal/Publicaciones/PlanEducacion/PlanEducacion.pdf
  • BANCO DE ESPAÑA y COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES (2013). Plan de Educación Financiera 2013-2017. Disponible en: https://www.cnmv.es/DocPortal/Publicaciones/PlanEducacion/PlanEducacion13_17.pdf
  • BANCO DE ESPAÑA y COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES (2016). Encuesta de Competencias Financieras. Disponible en: https://www.bde.es/f/webbde/SES/estadis/otras_estadis/2016/ECF2016.pdf
  • BANCO DE ESPAÑA y COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES (2018). Plan de Educación financiera 2018-2021. Disponible en: https://www.cnmv.es/DocPortal/Publicaciones/PlanEducacion/PlanEducacion18_21.pdf
  • BANCO DE ESPAÑA y COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES (2022). Plan de Educación financiera 2022-2025. Disponible en: https://www.cnmv.es/DocPortal/Publicaciones/PlanEducacion/Planeducacionfinanciera_22_25es.pdf
  • CARBÓ, S., CUADROS, P. J. y RODRÍGUEZ, F. (2021). Digitalización financiera y COVID-19: evidencia empírica. Papeles de Economía Española, 170, pp. 143-156. Disponible en: https://www.funcas.es/articulos/digitalizacion-financiera-y-covid-19-evidencia-empirica/
  • COMISIÓN EUROPEA (2007). Communication from the Commission. Financial Education. COM(2007)808. Bruselas, 18 diciembre. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2007:0808:FIN:EN:PDF
  • DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ, J. M. (2017). Los programas de educación financiera: aspectos básicos y referencia al caso español. Revista electrónica sobre la enseñanza de la Economía Pública, 20.
  • DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ, J. M. y LÓPEZ JIMÉNEZ, J. M. (2019a). Transformación digital y educación financiera. BBVA Edufin Summit, Working Paper, 1/2019. Edufinet, EdufiAcademics.
  • EDUFINET (2019). Educación financiera: realidades y retos. Actas del Primer Congreso de Educación Financiera de Edufinet, Málaga, 22 y 23 de noviembre de 2018.
  • FINANZAS PARA TODOS.ES (2016). Código de Buenas Prácticas para las Iniciativas en Educación Financiera. Disponible en: https://www.finanzasparatodos.es/es/secciones/actualidad/codigo.html
  • FERNANDES, D., LYNCH Jr, J. G. y NETEMEYER, R. G. (2014). Financial literacy, financial education, and downstream financial behaviors. Management Science, 60(8), pp. 1861-1883.
  • FU, J. y MISHRA, M. (2020). The global impact of COVID-19 on fintech adoption. Swiss Finance Institute Research Paper (20-38).
  • FUNCAS (2020). Barómetro de innovación financiera. Observatorio de la digitalización financiera. Disponible en: https://www.funcas.es/wp-content/uploads/2021/02/BIF_2020_II_Funcas_Finnovating.pdf
  • FUNCAS (2021). Evolución de los servicios financieros como respuesta a la pandemia y la nueva realidad. Disponible en: https://www.funcas.es/odf/evolucion-de-los-servicios-financieros-como-respuesta-a-la-pandemia-y-la-nueva-realidad/
  • HASTINGS, J. S., MADRIAN, B. C. y SKIMMYHORN, W. L. (2012). Financial literacy, financial education and economic outcomes (No. w18412). NBER Working Paper. Cambridge, MA: National Bureau of Economic Research. Disponible en: http://www.nber.org/papers/w18412
  • HOSPIDO, L., IZQUIERDO, S. y MACHELETT, M. (2021). Diferencias de género en competencias financieras. Boletín Económico, 1/2021, pp. 1-10.
  • LUSARDI, A. y MITCHELL, O. S. (2011). Financial literacy around the world: an overview. Journal of Pension Economics & Finance, 10(4), pp. 497-508.
  • LUSARDI, A. y MITCHELL, O. S. (2014). The economic importance of financial literacy: Theory and evidence. Journal of Economic Literature, 52(1), pp. 5-44.
  • OCDE (2005a). Improving financial literacy. Analysis of issues and policies. París: OCDE. Disponible en: https://www.oecd.org/finance/financialeducation/improvingfinancialliteracyanalysisofissuesandpolicies.htm
  • OCDE (2005b). Recommendation of the Council on Principles and Good Practices for Financial Education and Awareness. París: OCDE.
  • OCDE (2012). Resultados del Informe PISA 2012 sobre educación financiera. París: OCDE. Disponible en: https://edufinanciera.com/resultados-del-informe-pisa-2012-sobre-educacion-financiera/
  • OCDE (2015). OECD/INFE Toolkit for measuring financial literacy and financial inclusion. París: OCDE. Disponible en: https://www.oecd.org/financial/education/2018-INFE-FinLit-Measurement-Toolkit.pdf
  • OCDE (2016). Financial education in Europe. Trends and recent developments. París: OCDE. Disponible en: https://www.oecd.org/education/financial-education-in-europe-9789264254855-en.htm/
  • OCDE (2020). Recommendation of the Council on Financial Literacy. OECD/LEGAL/0461. París: OCDE. Disponible en: https://legalinstruments.oecd.org/en/instruments/OECD-LEGAL-0461
  • OECD/INFE (2015). National strategies for financial education. Policy Handbook. París: OCDE. Disponible en: https://www.oecd.org/daf/fin/financial-education/national-strategies-for-financial-education-policy-handbook.htm
  • OECD/INFE (2016b). International survey of adult financial literacy competencies. París: OCDE. Disponible en: https://www.oecd.org/finance/oecd-infe-survey-adult-financial-literacy-competencies.htm
  • WILLIS, L. E. (2008). Against financial-literacy education. Iowa Law Review, 94, p. 197.
  • WILLIS, L. E. (2011). The financial education fallacy. American Economic Review, 101(3), pp. 429-434.