"El significado de lo estético. La ""Crítica del Juicio"" y la filosofía de Kant"

  1. FONTAN DEL JUNCO MANUEL
Dirigida por:
  1. Alejandro Llano Cifuentes Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Rafael Alvira Domínguez Presidente/a
  2. María Antonia Labrada Secretario/a
  3. José Jimenez Jimenez Vocal
  4. Jacinto Choza Vocal
  5. Luis Javier Álvarez Fernández Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 41222 DIALNET

Resumen

EL TRABAJO ES UNA INTERPRETACION DE LA ESTETICA DE KANT -SOBRE TODO DE LA EXPUESTA EN SU "CRITICA DEL JUICIO" DE 1790-. LAS DOS PRIMERAS PARTES SE DEDICAN A ENCUADRAR LA ESTETICA KANTIANA EN LA FILOSOFIA CRITICA Y PRECRITICA DE KANT, CON ALUSIONES A SU FUNDAMENTACION TRASCENDENTAL DE LA FILOSOFIA Y A SU DIALOGO CON ROUSSEAU, EL MORAL SENSE NIGLES, HUME Y LA TRADICION RACIONALISTA DEL CONTINENTE EUROPEO. LAS PARTES III Y IV CONSTITUYEN UN ESTUDIO TEXTUAL DE LA ANALITICA DE LO BELLO Y LA TEORIA DEL GENIO EN LA "CRITICA DEL JUICIO". LA QUINTA, DEDICADA A LAS CONCLUSIONES, REPARA EN EL DOBLE TEMA DEL SIGNIFICADO DE LA ESTETICA DE KANT PARA LA TEOLOGIA Y PARA EL PRIMADO DE LA PRACTICA EN LA FILOSOFIA KANTIANA. EL EPILOGO TRATA DEL SIGNIFICADO DE LA ESTETICA KANTIANA PARA LA FILOSOFIA MODERNA Y POSTMODERNA.