Análisis de las interrelaciones entre la motivación, las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria

  1. TORRANO MONTALVO, FERMIN
Dirigida por:
  1. María Carmen González Torres Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 27 de octubre de 2005

Tribunal:
  1. Ramón González Cabanach Presidente/a
  2. Cristina Roces Montero Secretaria
  3. Javier Tourón Figueroa Vocal
  4. José Carlos Núñez Pérez Vocal
  5. María Felisa Peralta López Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 300127 DIALNET

Resumen

Análisis de las interrelaciones entre la motivación, las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en alumnos de educación secundaria obligatoria RESUMEN: Esta investigación se enmarca dentro de una de las líneas de investigación actual del Departamento de Educación de la Universidad de Navarra, centrada el estudio de las variables motivacionales y cognitivas que influyen en el aprendizaje y su repercusión en el rendimiento académico, continuando estos trabajos, hemos profundizado de modo extenso en el campo del aprendizaje autoregulado, y específicamente, en su dimensión de motivación. Dentro de este contexto, el objetivo general de nuestro trabajo ha sido doble: a)por un lado, revisar la teoría y los principales avances que se han producido en la investigación sobre aprendizaje autorregulado y motivación en los últimos quince años; b) analizar empíricamente la motivación y las estrategias de aprendizaje que utilizan los alumnos de 2o curso de la ESO (Educación Secundaria obligatoria), y en concreto, en relación a una materia especifica: las matemáticas. como parte de nuestro trabajo empírico, hemos llevado a cabo, en primer lugar, el estudio de la fiabilidad y estructura de dos cuestionarios: el Patterns of Adaptive Learning Study (pals) y el Motivated Strategies for Learning Questionnaire (MSLQ). En segundo lugar, y con la ayuda de tales instrumentos, hemos obtenido una fotografía del alumno de la ESO respecto a su motivación y a las estrategias de aprendizaje que emplea cuando estudia y realiza las tareas de matemáticas