Liderazgo efectivo y magnetismo en un cambio organizativo

  1. Del Rio Urenda, Susana
Dirigida por:
  1. José Antonio González Correa Director/a
  2. Petra Rogero Anaya Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 06 de febrero de 2014

Tribunal:
  1. María Teresa Labajos Manzanares Presidente/a
  2. Noelia Moreno Morales Secretario/a
  3. Carmen Cortés Martínez Vocal
  4. Luis Marcelino Martinez Escotet Vocal
  5. Antonio Torres Olivera Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 357759 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

La presente tesis doctoral se centra en el rol que desempeña un líder en el contexto de un cambio organizacional en el medio hospitalario. Se analizan las competencias de un gestor Responsable de Equipo Clínico para liderar un cambio hospitalario: la implantación de un nuevo Sistema de Información (Historia Clínica Electrónica). Incluye una experiencia de cambio organizacional desarrollado por la Consejería de Salud del Principado de Asturias para la Implantación de un Sistema de Información Asistencial en los hospitales de su Sistema de Salud, durante los años 2006 a 2009. Después de algo más de tres años de trabajo con los Agentes de Cambio, se observó que los resultados de sus respectivos equipos eran muy desiguales, habiendo alcanzado distintos niveles de implementación de la estrategia. Y todo ello, pese a estar seleccionados en base al mismo perfil inicial. Nos planteamos desarrollar esta investigación en dos fases consecutivas y necesariamente relacionadas: En primer lugar era necesario definir un Mapa de Competencias de aquellos profesionales que ejercían el rol de Responsables de Equipos de Implantación. La siguiente fase planteada en el desarrollo de esta investigación fue analizar cuál había sido la diferencia en el rol ejercido, para obtener resultados tan dispares. En la primera parte de esta Tesis se aborda la aproximación a las Teorías Científicas del Liderazgo (Capítulo 1), un estudio específico de herramientas de medición del liderazgo (Capítulo 2) y la situación actual en el ámbito del Liderazgo relacionado con las situaciones de cambio (Capítulo 3). El capítulo 4 de la segunda parte incluye la Justificación del estudio y sus objetivos, seguido del capítulo 5, que recoge el Material y Método utilizados en las dos fases en las que se desarrolla esta investigación. Los Resultados de la 1ª y 2ª Fase de la Investigación son presentados en el capítulo 6, seguidos de la discusión de éstos en el capítulo 7. El capítulo 8 recoge las Conclusiones de la Investigación incluyendo posibles líneas de investigación prospectivas.